PCTV

BRUSELAS QUIERE INICIAR NEGOCIACIONES CON AUSTRALIA, CHILE E INDIA PARA UNA MAYOR APERTURA DE SUS MERCADOS AEREOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha propuesto iniciar negociaciones en materia de aviación con Australia, Chile y la India, mediante las cuales Bruselas pretende alcanzar una mayor apertura de los respectivos mercados aéreos y una cooperación reforzada en materia de reglamentación, según informó hoy el Ejecutivo comunitario.

En un comunicado, el comisario de Transporte, Jacques Barrot, declaró que "el mercado único de la aviación en la Unión Europea (UE), con libre acceso al mercado y normas reglamentarias de alto nivel, ha beneficiado enormemente a la industria de la aviación de la UE y a los consumidores. Creo que este éxito puede repetirse en nuestras relaciones internacionales en esta materia".

Chile y Australia, que ya han firmado acuerdos horizontales con la UE, se encuentran entre las naciones más avanzadas en lo que atañe al marco regulador para la liberalización de la aviación y del mercado.

Estos países comparten en gran medida el planteamiento de Bruselas basado en una política en materia de aviación impulsada por el mercado y orientada hacia el consumidor. La nueva propuesta también incluye a India, uno de los mercados con mayores tasas de crecimiento en el sector de la aviación internacional.

EEUU, RUSIA Y CHINA

Además, la Comisión ya ha recibido un mandato para la creación de un espacio aéreo abierto transatlántico con los Estados Unidos y ha solicitado orden de negociación con Rusia y China.

De hecho, Barrot asistió recientemente en Pekín a la cumbre en materia de aviación entre la Unión Europea y China, en la que se planteó una colaboración más estrecha entre ambas regiones en materia de aviación civil.

Además, la Comisión ha iniciado negociaciones para la celebración de un acuerdo por el que se establece un espacio aéreo europeo común con los países balcánicos occidentales y un ambicioso acuerdo con Marruecos en materia de aviación.

En su Consejo de junio, los ministros de Transporte de la UE acogieron con satisfacción el éxito de la Comisión a la hora de rubricar un número cada vez mayor de acuerdos "horizontales" en materia de aviación para eliminar las restricciones de nacionalidad en los acuerdos bilaterales entre Estados miembros y países terceros.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2005
L