BRUSELAS INSTA A LOS QUINCE A PROSEGUIR CON LAS REFORMAS PARA LOGRAR EL PLENO EMPLEO

- La Comisión califica de "tímidas" las reformas acometidas y ve necesario crear 15 millones de empleos hasta 2010

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

La Comiión Europea ha instado a los Quince Estados miembros a proseguir con la senda de reformas, que hasta ahora están siendo "tímidas", si se quiere lograr el objetivo de pleno empleo en 2010, para lo que es necesario crear 15 millones de puestos de trabajo hasta esa fecha.

La comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, criticó especialmente la falta de objetivos nacionales claros en materia de empleo y la falta de decisión para acometer las "necesarias" reformas estructurales que ermitan mejorar la creación de empleo y reducir el paro.

La comisaria europea reconoció que en los dos últimos años se han creado 2,5 millones de nuevos empleos, pero la Unión Europea no puede estar satisfecha sólo con este resultado, ya que es necesario crear 15 millones de puestos de trabajo.

Los países miembros, las empresas y los sindicatos, dice Diamantopoulou, son "demasiado tímidos" con las reformas y se "esconden unos detrás de otros" y "se pasan la pelota", lo que impide avanzar en el cuplimiento de los objetivos de Lisboa.

Para la comisaria europea, los problemas del mercado de trabajo son "los responsables del mantenimiento de un alto grado de exclusión social y de pobreza dentro de la Unión Europea".

Según los últimos datos de la UE, el 15% de los ciudadanos está en riesgo de pobreza, mientras que el 9% se encuentra ya en esta situación.

Por todo ello, Diamantopoulou hizo alusión a la necesidad de incrementar la calidad del empleo como motor de crecimiento, que permitirá mejorar la productividad y atraer a más personas al mercado de trabajo.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2003
C