Medio ambiente

Bruselas da un ultimátum a España para que revise sus planes de gestión de agua

- Amenaza con ir al Tribunal de Justicia de la UE si no toma medidas en dos meses

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea envió este jueves un dictamen motivado a España para que finalice la revisión de sus planes hidrológicos de cuenca y de gestión del riesgo de inundaciones, algo que también afecta a Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Irlanda, Malta y Portugal.

La Directiva Marco del Agua, de 2000, y la Directiva de Inundaciones, de 2007, exigen a los países de la UE que actualicen e informen cada seis años de sus planes de gestión de las cuencas fluviales y del riesgo de inundaciones, respectivamente.

Los planes hidrológicos de cuenca incluyen un programa de medidas que son clave para garantizar el buen estado de todas las masas de agua, tal y como exige la Directiva. Y los de gestión del riesgo de inundación se forman sobre la base de mapas que muestran las posibles consecuencias adversas asociadas con los escenarios de inundación.

La Comisión Europea abrió el pasado febrero un procedimiento de infracción al enviar cartas de emplazamiento a esos países para que cumplieran sus obligaciones y finalizaran la revisión de sus planes hídricos.

Sin embargo, el Ejecutivo comunitario asegura que esos países siguen sin cumplir sus obligaciones en virtud de una o ambas directivas. En concreto, España se ha retrasado en la revisión, adopción y presentación de informes de los terceros planes hidrológicos de cuenca y los segundos planes de gestión del riesgo de inundaciones.

La legislación de la UE sobre el agua debe implementarse plenamente para alcanzar las ambiciones de la UE en materia de economía circular, biodiversidad, contaminación cero y cambio climático.

Por ello, la Comisión Europea envió un dictamen motivado a España y otros siete países, que ahora tienen dos meses para responder y tomar las medidas necesarias. Si la respuesta no es satisfactoria, el Ejecutivo comunitario podrá decidir llevar a esos Estados miembro de la UE ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2023
MGR/gja