BRUSELAS ABRE UN PROCESO CON MARRUECOS POR EL ARANCEL QUE SOPORTAN LAS IMPORTACIONES DE AZULEJOS ESPAÑOLES
- El PP pide al Parlamento Europeo "firmeza" para resolver la situación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, aseguró hoy que ha abierto "una consulta en el marco del acuerdo de asociación" con Marruecos, con el objeto de solucionar los problemas que genera a la industria cerámica española la imposición por parte del país norteafricano de un arancel especial sobre las importaciones de azulejos.
El comisario realizó estas declaraciones en respuesta a una interpelación del eurodiputado del PP José Manuel García- Margallo, quien reclamó a la Comisión Europea que "actúe con firmeza" en dichas consultas para resolver la situación.
De hecho, el incremento marroquí del arancel, que grava las importaciones de gres del 35% actual al 77%, podría provocar la desaparición de los azulejos españoles del mercado marroquí y unas pérdidas de facturación de más de 30 millones de euros, según los populares.
La Comisión Europea ha seguido el problema desde que el pasado 22 de agosto Marruecos comunicara a Bruselas la imposición de un arancel adicional y ha formulado varias "observaciones" en virtud de las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y del acuerdo de asociación UE- Marruecos, en las que ha tenido presente "los comentarios de la industria europea, y en concreto de la española".
Además de dichas "observaciones", el comisario afirmó que "ha solicitado oficialmente a las autoridades marroquíes una consulta en el marco del acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos" para abordar el asunto.
"La Comisión hará cuanto esté en su mano con objeto de hallar la mejor solución para los intereses de la industria europea", concluye la respuesta facilitada por el Ejecutivo comunitario a la interpelación del eurodiputado del PP.
PERDIDA DE CUOTA
España es el principal suministrador de baldosas cerámicas a Marruecos, aunque las empresas españolas han perdido cuota de mercado en los últimos años debido a un aumento de las importaciones procedentes de China a unos precios hasta cinco veces inferiores.
La decisión marroquí afecta principalmente a la provincia de Castellón, donde se concentra el 90% de la producción española y en cuyas empresas, en su mayoría pymes, trabajan cerca de 25.000 personas.
La producción española de baldosas cerámicas en 2003 representó aproximadamente el 45% de la producción de la UE y el 10,4% de la producción mundial, lo que coloca a España como segundo productor, después de China, con el 37% del mercado.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
O