Energía
Brufau, convencido de que en 2100 se continuará utilizando el petróleo y el gas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, se mostró este miércoles convencido de que los hidrocarburos fósiles “tienen una vida muy larga” y apuntó que se seguirá utilizando petróleo y parte de gas natural en el año 2100.
Así se expresó Brufau en en el V Foro Internacional de 'Expansión', donde de nuevo se mostró muy crítico con las políticas de la Unión Europea relativas a la transición energética.
A este respecto, consideró “gravísimo” que por la falta de productividad de la industria Europa haya pasado de representar el 22% de la economía mundial en 2010 al 17,5% actualmente, mientras Estados Unidos ha subido del 22% al 25,5%.
“Desde los Acuerdos de París confundió las metas y la única obsesión fue la reducción de emisiones”, prosiguió Brufau, quien aclaró que “es de aplaudir ese liderazgo pero no a costa de todo”.
En esta línea, criticó que en Europa se haya decidido prohibir la venta de vehículos de combustión a partir de 2035 o el 'fracking', mientras se exporta gas de Estados Unidos obtenido con esa técnica.
“Se ha decidido que la electricidad es la única tecnología necesaria y útil en el futuro y eso es falso”, denunció el presidente de Repsol, quien pidió que se apueste por descarbonizar los hidrocarburos fósiles para que sean menos contaminantes.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2024
JBM/clc