UN BROTE DE PAPERAS SE EXTIENDE POR VARIAS LOCALIDADES DE BADAJOZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El brote de paperas detectado la semana pasada en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros continúa extendiéndose por otras localidades de la región, aunque la infección es benigna, según reconoció la consejera de Bienestar Socia de la Junta, María Emilia Manzano.
La infección de parodititis, enfermedad que se trasmite por la saliva y provoca la inflamación de las glándulas salivales, parótidas, o de los órganos genitales masculinos ha afectado hasta el momento a 210 jóvenes en la provincia de Badajoz.
Manzano, que insistió en que el brote no es alarmante y que "está controlado", indicó que en la localidad de Jerez de los Caballeros se han registrado hasta ayer un total de 150 casos, 26 en Zafra, 25 en Fuente del Maestre 5 en Oliva de la Frontera, 2 en Barcarrota y otros 2 en Valencia del Ventoso.
Según la consejera, "es fácil que la epidemia se extienda a otras poblaciones, al transmitirse con facilidad en los colegios", al tiempo que hizo un llamamiento a aquellas personas que están en edad de vacunarse para evitar que se vuelva a producir un brote de paperas como el actual, ya que "se ha producido porque los afectados no estaban vacunados", explicó.
La consejera aclaró que la enfermedad no ha afectado a nadieque se haya vacunado contra la misma, únicamente a aquellas personas que nacieron antes de 1982, año en el que comenzó la campaña obligatoria de vacunación de la Junta de Extremadura. Entre los afectados se encuentran principalmente jóvenes de entre 12 y 20 años que no han sido vacunados con la triple vírica.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
C