BROKERVAL EL COMITE INTERCENTROS DE "SA NOSTRA" PIDE DIMISION DEL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD POR SU RELACION CON EL CASO
- Un grupo de accionistas podría pedir asamblea general extraordinaria para aclarar la situación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité intercentros de la Caja de Ahorros de Baleares "Sa Nostra" solicitó hoy la dimisión de Joan Forcades como presidente de la entidad financiera. Además pide la creación de una comisión de investigación que clarifique todo lo relacionado con la opración de compra venta del solar de Son Fuster (donde se ubica la sede central de la caja) a la sociedad promotora Palma Uno, gestionada por los máximos responsables de Brokerval.
Esta petición está argumentada por el comité intercentros de "Sa Nostra" después de constatar que "se ha hecho un daño inmenso que afecta al prestigio de la Caja de Baleares con todo lo aparecido en los medios de comunicación a raiz del caso Brokerval", señaló hoy a Servimedia un portavoz del citado comité.
A juicio de ste comité, "los responsables de la entidad de ahorro debe recobrar lo antes posible su credibilidad y su imagen maltratada por personas que no han sabido estar a la altura de las circunstancias", en referencia a Juan Forcades.
En un comunicado emitido hoy, el comité intercentros apunta que no se supo afrontar como medida cautelar las tres providencias y considera urgente e imprescindibles ciertas decisiones: la dimisión o cese de Juan Forcades como presidente de la entidad, la convocatoria de una asablea extraordinaria y la creación de una comisión de investigación.
Por su parte, Joan Forcades ha declinado realizar declaraciones al respecto. Forcades se reunió esta mañana con el director general de la entidad, Pedro Batle, para abordar la polémica en torno a la compra de Son Fuster aunque de la entrevista no trascendió ninguna información.
El próximo día 19 de este mes, lunes, y por espacio de dos días tendrá lugar la asamblea general de accionistas de la entidad de ahorro. Un treinta y trespor ciento de los asambleístas podrían pedir una asamblea general extraordinaria para aclarar este asunto, informaron fuentes próximas a la entidad.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
C