EL BRAZALETE "ANTIMALTRATADOR" SE EXTIENDE A DIEZ COMUNIDADES AUTÓNOMAS TRAS LA EXPERIENCIA EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El brazalete antimaltratador se extenderá por distintascomunidades autónomas, después de la experiencia pionera llevada a cabo por la Comunidad de Madrid. El brazalete se usa en casos de violencia de género donde la sentencia es condenatoria y existe una orden de alejamiento.
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, se reunió hoy con representantes de 10 comunidades autónomas para que conozcan el funcionamiento de los brazaletes y los resultados de la aplicación de estos sistemas, como medida de disuasión del agresor y como control de incuplimiento de medidas de alejamiento.
Las diez comunidades interesadas son Andalucía, Navarra, Cataluña, Murcia, País Vasco, Valencia, Castilla León, Galicia, La Rioja y Baleares. Además, hay otros países como Francia o Suiza que también se han interesado por estos brazaletes.
El Gobierno de las Islas Baleares recibió el pasado mes de octubre 25 de estos dispositivos. Actualmente, de los 100 brazaletes que el Gobierno asutónomico madrileño puso a disposición de los jueces, hay 10 en funcionamiento. Hay que recordar, que es el juez quien decide si hay que aplicar a la víctima el dispositivo.
Prada declaró que "el éxito" de los brazaletes está en que "las mujeres que lo usan han recuperado la normalidad y la libertad". Por ello, siguió Prada, podemos decir que los brazaletes "funcionan bien y nos podemos sentir orgullosos de ellos".
El consejero manifestó que "probablemente es la medida más eficaz que se está utilizando para luchar contra la violencia de género".
Por último, el Gobierno regional madrileño acudirá hoy como invitado a la conferencia sobre violencia de género organizada en el Senado por el Consejo de Europa.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
P