Partido Popular

Bravo defiende que con el PP en el Gobierno “no hubo problema de pensiones”

- Avisa de que ahora “los trabajadores van a pagar más para acabar teniendo menos en el futuro”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, defendió este miércoles que “en España no hubo problema de pensiones” cuando su formación estuvo al frente del Gobierno, ya que “no perdieron poder adquisitivo” y la situación era “de estabilidad”.

En declaraciones a la prensa en la sede del PP, el responsable económico en Génova deploró que el principal partido de la oposición conociese la propuesta sobre pensiones del Gobierno “a posteriori”.

Bravo sostuvo que una decisión que va a afectar a los próximos 30 años tiene que hacerse con “consenso y acuerdo y, por lo menos, con diálogo” con las formaciones políticas, los sindicatos y la patronal. La reforma planteada por el Gobierno, incidió el vicesecretario de Economía del PP, implica “un impuesto al trabajo y al talento”.

En este momento, advirtió de que “los trabajadores van a pagar más para acabar teniendo menos en el futuro”. Además, recalcó que cuando el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, era presidente de la Airef decía “justo lo contrario” sobre las medidas que hoy está proponiendo.

Bravo deploró la “improvisación” en “algo tan importante” como las pensiones, donde “el dato tiene que estar por encima de todo para poder opinar”. “Si no, es pura ideología”, manifestó, y en su caso habló de aumentar ingresos y reducir gastos para garantizar las pensiones.

Según trasladó, durante los gobiernos del PP, Europa nunca preguntó a España por las pensiones ya que la situación era de “estabilidad” y los pensionistas “no perdieron poder adquisitivo”, mientras que ahora cree que se demuestra que “el Gobierno no está haciendo algo bien”.

Además, fue preguntado por lo dicho por Juan Roig, presidente de Mercadona, justificando la subida de los precios porque si no se habría ido al desastre. Bravo aprovechó para criticar la “polarización” en la que dijo que incurre el Gobierno con los empresarios con “el enfrentamiento entre unos y otros”. Advirtió, en esta línea, de que esto “no va de buenos y malos”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2023
MFN/clc