BP RECONOCE QUE EL PRECIO DEL PETROLEO SE MANTIENE ALTO POR LOS RECORTES EN LA PRODUCCION Y LA INESTABILIDAD POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía BP justificó hoy los altos precios del barril de petróleo por los recortes en la producción de los países de la OPEP y la preocupación "constante" sobre la estabilidad política.
Según el "nforme Estadístico de la energía mundial" de junio de 2002, elaborado por BP y presentado hoy en Madrid, la situación actual del mercado energético es de inestabilidad y complejidad, circunstancia que se alcanzó tras los atentados del pasado 11-S y a la recesión económica mundial.
En esta situación, el informe indica que los precios de la energía permanecen "inestables y todavía elevados", aunque reconce que los mercados "han seguido funcionando y adaptándose a las circunstancias".
Respecto al ga natural, el estudio señala que los mercados internacionales también "se han mostrado débiles con respecto a los volúmenes", y añade que, concretamente, en Estados Unidos "se ha mostrado inestable y ha sufrido repetidas fluctuaciones tanto en el consumo como en la producción así como fuertes oscilaciones en los precios a medida que los mercados buscan un nuevo equilibrio".
El informe también se refiere a la seguridad de la energía "que se ha convertido en un motivo de preocupación en muchas partes delmundo".
Así, reconoce el informe que los precios de la energía "se han desestabilizado y encarecido", a lo que se añade que el comercio energético "está creciendo".
Esto significa, según el informe, que las importaciones de energía aumentarán y que los mercados energéticos serán más abiertos y liberalizados, lo que supone "que existirá una mayor diversidad de suministros de energía".
Finalmente, también destaca la importancia de las energías renovables, que "albergan un gran potencial" y peranecen en alza aunque asegura "que continúa siendo relativamente escasa".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2002
D