RSC

BOTÍN DICE QUE EL SANTANDER GANARÁ 3.000 MILLONES DE EUROS EN BRASIL EN 2010 - Afirma que la integración con Banco Real "tiene un encaje estratégico perfecto" para el Grupo

SAO PAULO (BRASIL)
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que la entidad logrará un beficio neto próximo a los 3.000 millones de euros (7.900 millones de reales) en el año 2010 en Brasil, gracias a una "importante" inversión en los próximos años.

En rueda de prensa en Sao Paulo (Brasil), Botín apuntó que los "excelentes" resultados del Santander en América Latina "no son fruto de la casualidad".

"Desde hace más de 60 años tenemos un compromiso con este continente y lo estamos cumpliendo. Somos un banco tan europeo como latinoamericano, de hecho la mitad de las oficinas están en Hispanoamérica", sentenció Botín.

De cara al presente ejercicio, el presidente del Grupo se comprometió a lograr un beneficio de unos 1.820 millones de euros (4.800 millones de reales), mientras que en 2009 ya alcanzará los 2.316 millones de euros (6.100 millones de reales).

"El que no está en Brasil no está en Sudamérica", apuntó Botín, quien resaltó su "solvente" sistema financiero y que es un país "convencido" de que la estabilidad es la base de un desarrollo sostenible.

"Con la compra de Banespa en el año 2000, Banco Santander dio un paso decisivo en su apuesta por Brasil. Era una oportunidad única para pasar a ser uno de los grandes en Brasil", afirmó el presidente del Grupo.

Según Botín, ésta fue una apuesta "fuerte que valió la pena. Desde entonces nuestro compromiso con el país no ha hecho más que crecer. Hemos apoyado a Brasil tanto en momentos buenos como en los momentos más complicados".

Por otra parte, el presidente del Grupo Santander se refirió a la integración de la entidad española con la brasileña Banco Real. "Desde el comienzo tuvimos muy claro que Banco Real era la mejor posibilidad que se le podía presentar a Santander para seguir creciendo en Brasil", apostilló.

"La operación Santander Real tiene un encaje estratégico perfecto" y prueba de ello es "que ya está teniendo un impacto positivo en la cuenta de resultados. Se trata de bancos absolutamente complementarios", sentenció Botín.

BRASIL, MOTOR DEL GRUPO

Por su parte, el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz, apuntó durante su intervención en la ciudad brasileña de Sao Paulo que la entidad sólo compra bancos "cuando pueden crear valor", en referencia a esta región.

Sáenz dijo que la integración con Banco Real "es fácil, eficiente y de calidad", puesto que se produce en un mercado "que ya conocemos porque llevamos trabajando en él muchos años".

En su opinión, se producirán sinergias "muy altas" entre Santander y Real. "Vamos a generar un crecimiento de alta calidad, recurrente y equilibrado", insistió Sáenz.

El consejero delegado de la entidad afirmó que durante los próximos años el negocio en Brasil tendrán "un efecto acelerador" sobre el Grupo Santander.

"Tenemos una gran oportunidad de situarnos en un nivel de beneficios similar al de los bancos más rentables del país. Brasil será uno de los principales motores del banco", finalizó Sáenz.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
F