Discapacidad

Botín destaca el “ejemplo para todos” de SuperLu, la niña en silla que consiguió un exoesqueleto para el Hospital Valdecilla

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, destacó este viernes que SuperLu, la niña en silla que consiguió un exoesqueleto para el Hospital Valcecilla en la ciudad de Santander, es “un ejemplo para todos” y “una inspiración”.

Botín hizo este reconocimiento durante la Junta General de Accionistas que celebró hoy la entidad y en la que la madre de SuperLu, Lucía Santamaría, intervino para agradecer el apoyo del Santander para la llegada del exoesqueleto.

Lucía Navarro, más conocida como SuperLu, tiene una lesión medular T4, pero con su activismo en redes sociales consiguió que el robot Lokomat llegara al Hospital Valdecilla en Santander. Se trata de un exoesqueleto que cuesta alrededor de 360.000 euros y se acopla a las piernas y moviliza las caderas y las rodillas aprendiendo un patrón cíclico de marcha.

La familia de Lucía necesitaba conseguir un exoesqueleto robótico que permitiera simular la marcha para que SuperLu pudiera usarlo y creciera armónica y erguida, sin atrofia muscular y para que fortaleciera los huesos. “Iniciamos una lucha y con la ayuda de todos se consiguió”, relató su madre a Servimedia en una entrevista en noviembre de 2023.

El robot Lokomat llegó en septiembre de ese año al Hospital Valdecilla. “Ayudará a más de 500 personas con ictus, traumatismos, cáncer, esclerosis múltiple, parálisis cerebral y también a nuestra hija con lesión medular. Si solo una persona consigue volver a andar, habrá merecido la pena toda nuestra lucha. Nos dijeron que era imposible conseguir el aparato, pero lo hemos conseguido todos juntos”, comentó Santamaría.

Ana Botín visitó el hospital en marzo del año pasado y conoció el funcionamiento del Lokomat. Relató que el abuelo de SuperLu le escribió para contarle la historia de su nieta y cómo era fundamental ese robot para su rehabilitación y el banco decidió ayudarles colaborando para adquirir el robot junto a la Fundación Marqués de Valdecilla. Se trata del primer exoesqueleto que incorpora la sanidad pública de Cantabria en el área de rehabilitación de alta intensidad del hospital.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2025
MMR/clc