BOTIN DESCARTA LAS FUSIONES YESPERA SER EN 2003 EL BANCO MAS RENTABLE DE EUROPA

- Asegura que el ejercicio 2002 ha sido, "aunque difícil, muy positivo"

- La banca comercial sigue siendo el "motor" de crecimiento de la entidad, con una aportación del 84% al beneficio neto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Santander Central Hispano (SCH), Emilio Botín, descartó hoy realizar cualquier operación de fusión con entidades financieras mundiales.

Botín, que presentó hoy los resultados alcanzados por a entidad durante el pasado ejercicio, aseguró que "el Santander tiene un magnífico potencial de crecimiento con su actual perímetro y no necesita realizar adquisiciones para garantizar su desarrollo futuro y aumentar significativamente sus beneficios".

En este sentido, aseguró que el acuerdo firmado en diciembre con el Bank of America para adquirir el 24,9% del mejicano Santander Serfin, no supone que vaya a producirse alguna alianza o fusión con la entidad norteamericana.

Asimismo, Emilio Botíndestacó que, además, de Méjico, en donde se alcanzaron los 681 millones de euros de beneficio (16,4%) más), los negocios en Chile (con un beneficio de 229 millones de euros) y en Brasil han sido "claves" para el grupo, pues los resultados alcanzados en estas áreas "han sido especialmente brillantes".

En este sentido, indicó que el beneficio neto en Brasil (Banespa) durante el 2002 fue de 802 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,5% respecto al 2001.

El presidente del SCH mostró suconfianza por el nuevo gobierno brasileño de "Lula", quien será "un modelo para muchos países", por combinar estrategias de crecimiento económico con planes sociales.

Botín también se refirió a Argentina, en donde aseguró que el negocio está "totalmente" provisionado. Además, consideró que "va en la dirección adecuada" y "está mejorando la situación, aunque falta mucho por hacer".

En Iberoamérica, el banco alcanzó un beneficio neto atribuido de 1.382 millones de euros, lo que supone una reduccióndel 8,2% respecto a 2001, si bien Argentina tuvo un impacto nulo en la cuenta de resultados.

RESULTADOS

El presidente del Santander Central Hispano (SCH) explicó algunos aspectos del ejercicio 2002 que, "aunque difícil, ha sido muy positivo".

En la misma línea se manifestó el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáez, quien indicó que "estamos insatisfechos aunque creemos que son buenos debido al entorno difícil en el que nos hemos movido".

En este sentido, señaló que el banco alcanzóun beneficio neto durante el pasado año de 2.247 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,4% respecto al 2001.

Sáez achacó este descenso a las operaciones financieras, que alcanzaron los 338 millones de euros, un 57,09% menos que el año anterior, debido a los ajustes de la cartera de deuda pública de Brasil, y a los saneamientos y provisiones, que aumentaron hasta los 2.356 millones de euros, un 23,43% más que en 2001, por la depreciación de las monedas latinoamericanas.

El SCH redujo tdos sus márgenes en 2002. Así, el de intermediación alcanzó los 9.358 millones de euros, un 8,7% menos, debido a la caída en las comisiones netas que se vieron afectadas por los tipos de cambio.

El margen básico se redujo un 8,27%, hasta alcanzar los 13.647 millones de euros; el ordinario cayó un 10,02% hasta los 14.004 millones de euros, y el de explotación alcanzó los 5.565,8 millones de euros, un 6,37% menos que en 2001.

Alfredo Sáez destacó el buen comportamiento de la banca comercial, que aprtó el 84% del beneficio neto del grupo, sobre todo en el área de banca comercial europea, en donde se alcanzaron los 1.566 millones de euros, un 12,5% más que en 2001.

El banco mantuvo durante el pasado año un política de reducción de costes, lo que supuso reducir en un 12% y un 11% la plantilla en España y Latinoamérica, respectivamente, y aumentar en un 5% en el resto de Europa.

En este capítulo, el presidente del grupo SCH aseguró que reduciendo costes "nunca te pasas", aunque reconoció que " lo mejor nos hemos pasado con el cierre de oficinas en España".

El banco destacó también que los ratios de morosidad y cobertura se mantienen en línea con el pasado ejercicio, en el 1,89% y en el 139,9%, respectivamente.

OBJETIVOS 2003

En cuanto a la estrategia para 2003, Emilio Botín aseguró que el objetivo de la entidad financiera es "ser el mejor y más rentable banco de la zona euro".

Para ello, el banco continuará con su modelo de negocio "muy definido", enfocado al crecimiento -mejorndo la cuota en ingresos-, la eficiencia -con disciplina de costes-, la calidad del crédito -con bajo riesgo predecible-, el capital -con capacidad de crecimiento-, y la diversificación -con ventajas competitivas-.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
D