BOSNIA. UAREZ PERTIERRA CONCLUYE SU VISITA NAVIDEÑA A LOS 'CASCOS AZULES' ESPAÑOLES DESPLAZADOS EN BOSNIA-HERZEGOVINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, ha completado en el destacamento de Dracevo (Bosnia) su visita navideña a los soldados desplegados en Bosnia-Herzegovina, que a partir de mañana ya no dependerán de Naciones Unidas, sino de la OTAN, y ha ultimado con los mandos de la Agrupación Aragón los detalles de esta nueva misión.
El ministro seha desplazado a bordo de un helicóptero británico 'Seaking' a la ciudad croata de Split y desde allí viajará en un avión de la Fuerza Aérea Española a la base italiana de Aviano, donde España tiene desplegados ocho F-18, dos aviones de apoyo y 250 hombres, para terminar allí su visita a las tropas de nuestro país que participan en misiones de Naciones Unidas.
Al igual que los 'cascos azules', pilotos y aviones españoles pasarán mañana al mando directo de la OTAN para realizar la "Operación esfuerzo cojunto" e imponer el cumplimiento de los acuerdos de paz de Dayton firmados en París.
Suárez Pertierra ha analizado durante estos días la conveniencia de incrementar en 400 efectivos más el contingente de nuestro país para poder integrar una brigada exclusivamente española dentro de la división multinacional bajo el mando francés que va a operar en el sur de Bosnia-Herzegovina.
El elevado coste económico es el primer obstáculo para tomar esta decisión, que dependerá, además, del tipo concreto de msiones que se encarguen a los soldados españoles. El incremento del coste podría ascender a unos 6.000 millones de pesetas al año, dejando la factura de esta misión en unos 25.000 millones.
Estos costes podrían verse compensados si empresarios e industriales españoles se decidieran a aceptar algunos riesgos y a participar en la reconstruccción de Bosnia, como ya están haciendo en Mostar, por ejemplo, empresarios alemanes y daneses con financiación de la Unión Europea.
El ministro español explicó n una conferencia de prensa que la participación de estos empresarios depende también del cumplimiento de los acuerdos de paz para que haya estabilidad y de que la Unión Europea disponga de más financiación, según lo previsto.
Suárez Pertierra ha confirmado que tiene planeado realizar una gira por la antigua Yugoslavia que incluiría Croacia, Bosnia y Serbia, celebrando entrevistas políticas con los dirigentes de estas tres repúblicas.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1995
J