BORRELL PROMETE QUE LA MITAD DE SUS MINISTROS SERAN MUJERES
- Almunia exigirá a todos los órganos electorales del PSOE que respeten en las listas la democracia paritaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguró hoy que en su gobierno la mitad de los ministros serán mujeres.
"Os puedo asegurar que en mi gobierno, sin que haya ninguna cuota que me lo mande, habrá la mitad de mujeres", afirmó Borrell durante una de sus intervenciones en la jornada sobre la democracia paritaria organizada por el PSOE.
Por su parte, el secretario general del partido, Joaquín Almunia, anunció que va a enviar una carta a todos los órganos que van a decidir las listas de las próximas elecciones municipales y autonómicas para exigirles, en nombre del 34 Congreso del PSOE, que respeten escrupuloamente en todas las listas la democracia paritaria (que no haya ningún sexo que tenga más de 60% ni menos del 40% de los puestos).
Almunia criticó la política del PP respecto a la igualdad entre hombres y mujeres. "La principal contradicción de la derecha es que si quieren la igualdad entre hombres y mujeres no pueden imaginar la familia como la imaginan. Si quieren igualdad no pueden tener la política respecto de la familia, respecto de las madres, respecto de los hijos y respecto de las personas mayres que tienen que depender de la familia o de los servicios públicos, que defienden".
Por ello, señaló sobre los populares que o son profundamente incoherentes o profundamente cínicos, "lo que probablemente les describe mejor", dijo, "porque realmente no son gente que esté en la política defendiendo ideas, sino que están por el poder y para seguir en el poder".
GONZALEZ
Por su parte, Felipe González señaló que la democracia paritaria en la sociedad es discutible, y hay que conseguir que no lo ea, mediante un cambio cultural profundo en los hábitos de la sociedad.
Puso como ejemplo de su reflexión dos frases de Aznar. Respecto de la primera, "en el hombre aprecio la inteligencia y en la mujer, que sea mujer mujer", González dijo que hace 25 años la sociedad no hubiera percibido que esto es una agresión y hoy ha respondido ¡qué barbaridad!. "Eso significa que parte de la batalla por la igualdad se ha ganado", aclaró.
Sin embargo, sobre la otra frase de Aznar, "nosotros no somos partidaros de las cuotas, porque las mujeres que valen no necesitan cuotas", González dijo que para el conjunto de la sociedad es discutible.
En este sentido, señaló que discutible es todo lo que no tiene una respuesta previa a la reflexión, es decir, todo lo que no ha vivido un cambio cultural profundo en nuestros hábitos antes de reflexionar.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1999
J