BONO TIENE "TERROR" A LAS PROXIMAS ELECCIONES, SEGUN EL CANDIDATO DEL PP A LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
JoséManuel Molina, candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia de Castilla-La Mancha, manifestó hoy a Servimedia que el actual presidente de la Junta, el socialista José Bono, tiene "terror" ante la derrota en las elecciones del 28 de mayo de 1995.
A su juicio, Bono, que "no ha hecho absolutamente nada" por la región, "tiene una especie de terror y nerviosismo de tal calibre ante la pérdida de las elecciones que se resiste a irse a su casa y buscarse la vida como cualquier otro ciudadano".
Moina calificó la gestión del Partido Socialista en Castilla- La Mancha de "lamentable" y dijo que la "obsesión" de los socialistas por mantenerse en el poder "a cualquier precio" está dañando tanto a Castilla-La Mancha como a España, que necesita "aire fresco".
Molina basó su confianza en que los ciudadanos den un giro en el gobierno de la comunidad el próximo 28 de mayo en que en las últimas elecciones el PP ganó con una amplia diferencia al PSOE. Además, dijo que Castilla-La Mancha es donde los sociaistas obtuvieron el menor porcentaje de votos de toda España, lo que, a su juicio, se debe a la "mala gestión de los doce años de gobierno socialista".
"Es evidente que si el 28 de mayo el PP tiene un triunfo en toda España, el Partido Socialista no va a tener más remedio que rendirse a la evidencia y convocar elecciones generales inmediatas", sentenció.
PROGRAMA DE GOBIERNO
José Manuel Molina expresó a Servimedia su convencimiento de que el próximo 28 de mayo los ciudadanos van a tener la oporunidad no sólo de elegir a los alcaldes y presidentes de comunidad, sino también de decir "si están conformes con cómo va España y si quieren cambiarlo".
Agregó que la ventaja de 11 puntos del PP sobre el Partido Socialista en Castilla-La Mancha les obliga a asumir con mayor responsabilidad la realización de un "buen programa de gobierno". "Los ciudadanos están hartos de ver cómo se trabaja en el Gobierno sólo cada cuatro años, cada vez que se convocan elecciones, y de promesas absolutamente incumplids", dijo.
"Castilla-La Mancha necesita un cambio político urgente", agregó, "y apostar por el crecimiento económico, por la creación de puestos de trabajo y de riqueza", ya que "nuestra región no ha mejorado en doce años, más bien ha empeorado. Estábamos en el puesto antepenúltimo de regiones en desarrollo y ahora seguimos exactamente igual".
Molina señaló, respecto al programa de gobierno del PP en Castilla-La Mancha, que su intención es convertir la comunidad en una región "moderna e integrada n el núcleo de las regiones españolas, afrontando el siglo XXI en la Unión Europea", así como marcar unos objetivos acordes con las necesidades del mundo rural.
En este sentido, manifestó que el punto principal de su programa es "el 'no' al arranque de ni una sola cepa de viña", para hacer rentable el sector vitivinícola. Asimismo, plantea una fuerte inversión en infraestructuras y el mantenimiento del mundo rural.
EL CAMPO
A su juicio, la atención al mundo rural debe incluir desde la atenciónla mujer que vive en el campo, para su incorporación a puestos de trabajo con unos "sueldos dignos", como el mantenimiento de servicios públicos, sanitarios y educativos, que a su juicio están poco desarrollados.
"En estos momentos, en Castilla-La Mancha hay pueblos donde no existe médico a determinadas horas, o en los que los niños tienen que desplazarse kilómetros y kilómetros para recibir una clase", dijo.
Respecto a si el hecho de que un partido gobierne durante doce años es nocivo para el pís, Molina manifestó que es "nefasto", por lo que propuso que si los ciudadanos le eligen el 28 de mayo como su presidente, pedirá el establecimiento de un límite de tiempo en el Ejecutivo regional, de forma que nadie esté más de ocho años en el poder, ya que transcurrido este periodo "se genera corrupción política y económica".
Para Molina, el límite en el mandato y el ejemplo que se da a los ciudadanos son dos cosas básicas que ha de tener en cuenta el presidente de una comunidad autónoma. En este sntido, señaló que es una "falta de respeto" que el actual presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, esté viviendo en el Palacio de Fuensalida "como un rey", cuando se trata de uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y su cargo sólo es el de presidente.
"Es muy fuerte decirle a los ciudadanos: tenéis que apretaros el cinturón, mientras un señor está viviendo gratis en un palacio como vivía el emperador Carlos V", dijo. "Yo, desde luego, pienso seguir viviendo con mi familia en mi casa y brir el Palacio de Fuensalida a la visita de los ciudadanos".
Agregó que los castellanos-manchegos están hartos de que los socialistas "vendan" a otros partidos, concretamente a CiU, el "legítimo" derecho a desarrollarse. "Estamos convencidos de que si el problema de las viñas fuera en Cataluña ya estaba resuelto, y eso es indignante", comentó.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
VBR