ESTATUTO CATALUÑA

BONO EXIGE A AZNAR QUE SE DISCULPE ANTE SU NACIÓN POR COMPORTARSE COMO "UN PRESIDENTE DEL EXILIO"

- Sentencia que su actitud es "la más antipatriótica que se pueda imaginar"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Bono, exigió hoy a José María Aznar que se disculpe ante su nación por decir en México que España está "al borde del abismo", un comportamiento que le hace parecerse a un "presidente del exilio".

Bono expuso en rueda de prensa las grandes cifras del presupuesto del Ministerio de Defensa para el próximo año, y se refirió al debate sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña y a la anunciada presencia, en el desfile de la Fiesta Nacional de mañana, de Pasqual Maragall.

Recordó el ministro que los portadores de la bandera española en ese desfile se sienten "orgullosos y llenos de honor de poder portar una bandera que significa libertad, justicia, igualdad".

"Todos los que desean venir a compartir con los ejércitos un acto de esa naturaleza, no sólo son bienvenidos, sino que, por suerte, todos caben en el Paseo de la Castellana, nadie va a ser rechazado", aseguró.

Aunque en un primer momento reconoció que la presencia de Maragall le satisface "particularmente", precisó después que "ni más ni menos" que la del resto de presidentes autonómicos.

"Me gustaría que estuviesen representados todos los que siendo y sintiéndose españoles ven a las Fuerzas Armadas como garantía de la Constitución y del único imperio que en un estado de derecho puede existir, el imperio de la ley".

A quienes decidan no acudir, les recordó, simplemente, que la Fiesta Nacional no es un ejercicio "de exhibicionismo contra nadie", sino el reconocimiento a unos militares a plena disposición de la sociedad, incluso con la entrega de su vida.

Bono achacó los rechazos a ese desfile a "prejuicios del pasado", porque en la actualidad "no hay ni un partido político, ni una asociación, ni una corporación de la clase que sea que aventaje a los ejércitos en cumplimiento de sus misiones constitucionales".

Los ejércitos actuales, insistió, "no son los del siglo XIX ni los golpistas que algunos tienen en la cabeza, sino los ejércitos de la paz, y en su lucha por la paz y por el ordenamiento constitucional tendría que nacer el que les aventaje.

CONFIANZA ENORME EN ZAPATERO

Junto a su admiración por las Fuerzas Armadas, Bono subrayó su "confianza extraordinaria, enorme", en el presidente del Gobierno, "en su capacidad política y en sus poderes constitucionales".

"Me consta que su intención, muy digna de aplauso, es que no salga un texto del Parlamento contrario a la Constitución y que no se humille al pueblo catalán", precisó.

En su opinión, ambos objetivos deben ser compatibles, y lograrlo "es propio de presidentes inteligentes". "Echarse al monte para decir a los empresarios extranjeros que España está al borde del abismo o de la ruptura es lo menos patriótico que puede uno imaginarse".

Pidió por ello una disculpa expresa al ex presidente del Gobierno José María Aznar, y al PP le aconsejó que se aleje de posiciones "extremas", porque una mayoría de sus votantes, pese a gustarles poco o nada el Estatuto de Cataluña, prefieren el consenso al enfrentamiento.

"Los españoles quieren que hablemos, lo cual no quiere decir que tengamos que comulgar con ruedas de molino. Se puede hablar dentro de la Constitución, que es muy generosa, para que se cumpla con ella y a la vez no tenga que ofenderse al pueblo de Cataluña, y al de España, como se hace cuando se dice que España está al borde del abismo".

Pedir disculpas, dijo a Aznar, "sería un buen regalo a la patria, a la nación, en visperas de la celebración de la Fiesta Nacional".

El objetivo, insistió, es que nadie "pueda invocar a quien ha sido presidente del Gobierno de España para hablar mal de España".

"Hablando de ese modo, a veces da la impresión de que más un ex presidente del Gobierno es un presidente del exilio. El, esas cosas, no debe decirlas en ningún sitio, pero mucho menos en el extranjero".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
L