BONO DESTACA QUE CASTILLA-LA MANCHA ESTA A LA CABEZA DE ESPAÑA EN COMUNICACIONES FERROVIARIAS, EN EL DECIMO ANIVERSARIO DEL AVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, destacó hoy en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) que, gracias a los acuerdos alcanzados por el Gobierno regional y el Ministerio de Fomento, esta comunidad va a ser junto a Cataluña la primera de España en tener comunicadas todas sus capitales con íneas férreas de alta velocidad, de forma que "por primera vez en nuestra historia, estamos a la cabeza y no a la cola en comunicaciones ferroviarias", afirmó.
Bono hacía esta aseveración coincidiendo con el décimo aniversario del viaje inaugural del AVE Madrid-Sevilla, que se conmemoró hoy, y recordó las opiniones contrarias que se suscitaron en aquel entonces y como hoy no hay nadie que ose criticarlo.
Para el presidente de la región, el AVE ha sido un revulsivo para Castilla-La Mancha y está sendo vital para el desarrollo de Ciudad Real y Puertollano, las dos ciudades de esta comunidad con parada de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
A este respecto, José Bono expresó que está a favor de que el futuro Ave Madrid-Jaén tenga parada en Tomelloso, porque el beneficio social que reportaría a la comarca es más importante que el cambio que habría que introducir en el trazado.
El presidente cree que los vecinos de Tomelloso tienen razón en su reivindicación y opinó que, si se hacen la cosas bien, "podremos conseguir lo que queremos", porque "la parada es una necesidad, no un capricho".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2002
J