YAKOVLEV

BONO DECLARA MAÑANA EN LA AUDIENCIA NACIONAL POR LAS IRREGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DEL YAK-42

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente del Congreso de los Diputados, el socialista José Bono, declarará mañana lunes a las 16.30 horas ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska en el marco de las investigaciones sobre la contratación del Yak-42, el avión que en mayo de 2003 se estrelló en Turquía provocando la muerte a 62 militares españoles.

La comparecencia de Bono, que se produce en calidad de testigo por su condición de ex ministro de Defensa, estaba señalada en un primer momento para el pasado 21 de febrero, pero fue aplazada por orden de Grande-Marlaska para que se produjera después de recibir las respuestas por escrito del también ex ministro de Defensa Federico Trillo.

El magistrado decidió citar como testigos a Bono y a Trillo en el marco de las investigaciones que está llevando a cabo sobre la contratación del avión de fabricación soviética que el 26 de mayo de 2003 se estrelló en Trebisonda (Turquía), provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán.

Grande-Marlaska, atendiendo a la condición de aforados de los dos testigos, dio a Trillo y a Bono la opción de contestar por escrito a las preguntas del Ministerio Fiscal y de las partes, y evitarles así declarar en persona en la sede de la Audiencia Nacional.

Si bien Trillo prefirió acogerse a la declaración por escrito, Bono decidió rechazar la oferta y se desplazará personalmente a la Audiencia Nacional para testificar ante el juez. Las respuestas del ex ministro popular fueron recibidas en el juzgado de Grande-Marlaska el pasado 14 de marzo.

EMPRESA CONTRATISTA

La única declaración que queda pendiente en esta investigación es la de Russi Batliwala, el responsable de la oficina en Frankfurt (Alemania) de la compañía Chapman Freeborn, la empresa británica que alquiló el Yak-42 para el Ministerio de Defensa y la supuesta persona que decidió en última instancia la contratación del avión siniestrado. Su comparecencia tendrá lugar, en principio, el próximo 6 de mayo.

Chapman Freeborn es la empresa a la que Namsa (OTAN) recurrió, tras el contrato con España, para el alquiler de los aviones de la ex Unión Soviética y que subcontrató para el Ministerio de Defensa el Yak-42.

Grande-Marlaska decidió citar a Batliwala después de que el 31 de marzo varios directivos españoles de Chapman Freeborn aseguraran en su comparecencia ante el juez desconocer los detalles del contrato del avión y explicaran que la operación se realizó directamente en la oficina que la empresa tiene en Alemania.

Por otro lado, y ante esta nueva comparecencia, Grande- Marlaska ha decidido dejar sin efectos la citación a la representante legal de Chapman Freeborn a nivel mundial, Carol Norman, residente en Londres.

IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES

Además de la causa abierta para dilucidar las posibles responsabilidades en la contratación del Yak-42, la Audiencia Nacional investigó la denuncia por los presuntos errores que se cometieron en la identificación de 30 de las víctimas después del accidente, lo que provocó que les fuesen entregadas a varios de los familiares restos que no eran los de sus seres queridos.

Precisamente este martes, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se reunirá para decidir si reabre este caso, que fue archivado por orden de Grande-Marlaska el 22 de noviembre de 2007, tras la declaración de cuatro imputados y cinco testigos.

La Sala deberá analizar los recursos de apelación presentados por la Asociación de Familiares del Accidente Turquía Yak-42 (Afaty) y la Fiscalía contra la decisión del juez Fernando Grande-Marlaska de archivar el caso.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2008
R