BONO AFIRMA QUE LA PARIDAD EN LAS LISTAS ELECTORALES NADIE LA DISCUTIRA EN EL FUTURO

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que en breve plazo de tiempo nadie discutirá sobre la paridad en las listas electorales, al igual que hoy en día nadie pone en duda el derecho al voto de la mujer, a pesar de que hace 60 años la mujer no tenía ese derecho.

Bono recordó que en la sociedad están representdos en similar proporción hombres y mujeres por lo que, a su juicio, "es razonable que en la representación de la sociedad se reproduzca también esa paridad".

Castilla-La Mancha es la primera región de Europa que saca adelante una Ley de esas características, por lo que José Bono declaró sentirse muy satisfecho de que "en la defensa de las mujeres se nos pueda igualar, pero no se nos pueda ganar".

Esa defensa estará especialmente centrada, según explicó el presidente regional, "en las mujeres malratadas, en las que no tienen empleo, en las que necesitan un abogado para ir a juicio y en las mujeres que, normalmente, trabajan más de lo que se les paga y deciden menos de lo que reflexionan y piensan".

En este punto, el responsable del Ejecutivo regional manifestó su confianza en que desde el PP de Castilla-La Mancha apoyen esta ley, "tal y como habían dicho, sin esperar instrucciones de Madrid, sino que se atrevan a ser autónomos y a hacer lo que dijeron que iban a hacer, que era apoyarla y votala favorablemente".

Bono anunció que "esa paridad quedará también garantizada" en el siguiente cambio del Gobierno regional, si bien recordó que el Gobierno de Castilla-La Mancha es el segundo de España que más mujeres tiene y destacó que éstas se encuentran al frente de departamentos tan importantes como Economía y Hacienda, Industria y Trabajo y Administraciones Públicas.

El presidente regional ha realizado estas declaraciones esta mañana, durante una visita que ha realizado a la Feria de la Inustria, el Comercio y el Turismo de Guadalajara.

20-J

A preguntas de los periodistas, José Bono se refirió también a la próxima huelga general y reiteró que el Gobierno de Castilla-La Mancha no hará lo que hizo José María Aznar cuando, siendo presidente de Castilla y León, se convocó la primera huelga general contra el Gobierno de Felipe González y "la impulsó e, incluso, a los trabajadores de la Junta no les descontó el día no trabajado".

Bono puntualizó que "nosotros vamos a cumplir con la Le" y en este sentido ha sido contundente al indicar que "yo no aliento más que a que se ejerzan los derechos y como presidente de la región garantizaré el derecho del que vaya a la huelga y del que vaya a trabajar".

En cualquier caso, a juicio de Bono, el piquete de convocatoria de huelga más eficaz es el propio Gobierno central, "al actuar con un nivel de soberbia no aceptable" y es que, según destacó, "un día ataca a los parados y les demoniza como si fueran gandules, otro día ataca a los estudiantesy otro a los obispos, a los que llama inmorales".

En este sentido, el presidente regional agregó que "parece que el único que se salva es el jefe del Gobierno", por lo agregó que "yo le diría que todos los seres humanos somos iguales y que, aunque uno sea presidente del Gobierno y otro no lo sea, nos debemos respeto".

"Escuchar al que discrepa siempre es bueno, porque se puede aprender", concluyó Bono, quien lamentó que el Gobierno central "se haya asentado en posiciones de cierta soberbia polítia, y eso no es bueno".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2002
J