LOS BONITEROS DE SANTANDER LEVANTARON EL BLOQUEO Y SALDRAN EL SABADO A FAENAR

SANTANDER
SERVIMEDIA

Los boniteros que impedían el acceso al puerto de Santander desde el pasado martes levantaron hoy a las 14 horas el bloqueo, después de una reunión que cerca de seis horas que estuvo marcada por la tensión entre las distintas posturas representadas por los representantes vascos y cántabos.

Mientras que los miembros de las cofradías de Orio y Getaria, que participaban en el bloqueo al puerto santanderino, mantenían la necesidad de que el cierre se mantuviese, la mayoría de las cofradías cántabras sostenían que debía abrise la zona portuaria, al igual que en el resto del Cantábrico, y salir a faenar a partir de mañana, sábado.

La nota discordante llegó de la cofradía del puerto cántabro de Santoña, cuyos miembros solicitaron el amarre de la flota y el inicio de movilizaciones en ierra en contra de intereses franceses.

Después de varias horas de tensión, las más de 500 personas que estuvieron presentes en reunión celebrada en la Lonja santanderina acordaron levantar el bloqueo y reunirse esta misma tarde para acordar la hora en la que mañana, sábado, los barcos partirán a intentar salvar la costera del bonito de este año.

El puerto de Santander ha sido uno de los que más ha sufrido el bloqueo durante los tres días de protesta de los boniteros del norte de España.

A ls siete barcos mercantes que permanecen varados en la bocana del puerto de la capital Cantabria hay que unir el desvío que sufrió el ferry Val de Loire, que realiza el trayecto entre Plymouth, en Inglaterra, y Santander, que con más de 1.700 pasajeros tuvo que ser llevado hasta un puerto francés.

La compañía Britany Ferries, concesionaria del servicio, ha solicitado una indemnización de 100 millones de pesetas en concepto de daños y perjuicios por no poder amarrar en la capital cántabra el pasado marts tal y como tenía previsto.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1994
C