Comercio
Bonet llama a Estados Unidos capitalismo “de cowboys” y cree que Europa debe “plantar cara” a los aranceles con “diálogo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, afirmó este jueves en el Fórum Europa que en Estados Unidos rige un capitalismo “de cowboys” en el que impera “la ley del más fuerte” y que Europa debe “plantar cara” a los aranceles anunciados por Donald Trump “no perdiendo el diálogo”.
Así se pronunció Bonet durante su intervención en este acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que le precedió en la palabra el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para presentarle.
Bonet se refirió a un “despliegue de cisnes negros en los últimos tiempos”, tras la crisis de 2008 “mal resuelta”, y avisó de que Europa “no puede dejar de estar presente en la mesa del poder universal”, después de los aranceles anunciados por Trump a productos europeos y de que se esté negociando la paz entre Ucrania y Rusia con la mediación de Estados Unidos sin que Europa y la propia Ucrania estén en la mesa.
Según Bonet, hay un capitalismo “dictatorial” y “otro de cowboys” y más liberal, en referencia a Estados Unidos, y uno “más humano” que es el europeo. “Desde la segunda guerra mundial entra el estado del bienestar y esto ha supuesto una ventaja desde el punto de vista de valores de Europa y no debiera renunciar a ello”, consideró.
Bonet planteó que España tenga más peso en el núcleo duro de Europa y llegó a afirmar que la propia Europa “va a necesitar España” porque es el país que más crece en este momento y sobre “sólidas bases que se acrecentarán”. También propuso que Europa siga las recomendaciones que han hecho Mario Draghi y Enrico Letta en sus respectivos informes sobre una hoja de ruta para Europa y establezca alianzas con Iberoamérica y con África.
Sobre los aranceles, Bonet avisó de que “pueden afectar al crecimiento y al empleo”, provocar que suban los precios y que se frene la bajada de los tipos de interés oficiales. “Mal asunto, pero también oportunidades para un país como España, que es de pymes donde una gran cantidad de pymes no ha salido” al exterior, sostuvo. Precisamente por el hecho de que no se han internacionalizado, Bonet aconsejó “no cerrarse en sus cuarteles de invierno porque hay amenazas”, sino “con prudencia” salir al exterior. “Hay que aprovechar esa situación”, instó.
Ante los aranceles de Estados Unidos al automóvil, industria destacada en Europa y en España, el presidente de la Cámara recomendó “procurar ser competitivos” y renovar la flota antigua en combinación con la introducción del coche eléctrico.
Preguntado por cómo debería responder Europa a los movimientos de Trump para el comercio, Europa “tiene, primero, que plantar cara no perdiendo el diálogo ni las relaciones empáticas, pero sí poniendo las cosas en su sitio”, en palabras de Bonet. A esto sumó que Europa piense en su liderazgo y la necesidad de “no perder la oportunidad de transformarse en la línea en que otros van atrás”. Apreció que “no hay un liderazgo claro” en el viejo continente y que debe buscar recursos, que “si son públicos tendrán que serlo al menos en una parte”, y alianzas.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
MMR/pai