BOLSAS. INVERCO DICE QUE LOS FONDOS AGUANTARON BIEN LA TORMENTA FINANCIERA DEL MES DE AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de entidades gestoras de fondos de inversión colectiva, Inverco, señaló hoy qe estos instrumentos de inversión han aguantado bien las crisis financieras sufridas durante el mes de agosto.

En un comunicado, Inverco señaló que "el primer hecho que conviene constatar es que esta situación prácticamente no ha afectado a los fondos de inversión, lo que se refleja en el hecho de que el volumen de activos a finales del mes de agosto era del orden de 32 billones de pesetas, con un incremento en todo el año de 5 billones y un descenso en agosto de 500.000 millones".

"Este moderadoajuste del mes de agosto (apenas un 10% del incremento total de los activos en lo que va de año) ha sido debido sólamente al ajuste de los valores liquidativos de fondos mixtos y de renta variable, ya que las suscripciones han sido muy superiores a los reembolsos en una cifra prácticamente similar a la de los meses de mayo y junio".

Asimismo, Inverco entiende que no se han producido huidas de titulares de los fondos ante la inestabilidad de las bolsas, ya que se han mantenido alrededor de 7,5 millonesde personas.

Según esta asociación, la rentabilidad media ponderada de los fondos de inversión durante los últimos doce meses sigue estando alrededor del 8%, ya que los descensos acusados en agosto por los fondos mixtos y de renta variable se compensaron en parte por las mejoras registradas en los fondos de dinero, especialmente los de renta fija.

Incluso, señala Inverco, los fondos de renta mixta y variable siguen mostrando una rentabilidad significativa en lo que va de año, comprendidas entre e 6% y el 15%.

Los representantes de las gestoras señalan que el buen comportamiento de los fondos se debe a la estructura de sus inversiones. Del total de 32 billones, sólo 3 billones están invertidos en bolsa, en torno al 10% del total.

Asimismo, señaló, de los 7,5 millones de partícipes, menos de 500.000 (cerca del 7%) tienen su inversión en fondos de renta variable pura no garantizados y un millón cuentan con patrimonio en fondos mixtos, lo que significa que la exposición al riesgo de los tituares de fondos en España es muy baja.

Inverco afirma que, sin menospreciar la crisis de Japón y Rusia, la fortaleza de las economías occidentales y la solidez de sus empresas debe permitir que la actual situación les afecte muy limitadamente y que la crisis se controle en un plazo razonable, si los países implicados adoptan las medidas necesarias con rapidez y rigor.

En este contexto, la patronal del sector entiende que "probablemente sea exagerada la estimación sobre la repercusión de la crisis n los países sudamericanos, cuyas economías y mercados financieros son, en este momento, bastante más sólidos que en crisis anteriores".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1998
G