Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA PESETA LOGRA UNA LEVE APRECIACION FRENTE AL MARCO AUNQUE SIGUE SOMETIDA A PRESIONES PSICOLOGICA

MADRID
SERVIMEDIA

La moneda española ha sio hoy objeto de nuevos ataques a primeras horas de la mañana que la han elevado las 74,07 pesetas por marco, nivel en el que el Banco de España no ha dudado en intervenir.

Si las declaraciones del secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, en Londres, no han causado efectos sobre el cambio de la moneda, a media tarde las afirmaciones de un alto ejecutivo del Bundesbank resaltando que no era necesario modificar el tipo de cambio de la peseta en el SME, han situado a la peseta por debajo de niveles e 73,40 pesetas por marco, para posteriormente fijar un precio de referencia de 73,77 pesetas por marco, con una apreciación de 0,05 pesetas, según los operadores del mercado de divisas consultados.

Las fuertes oscilaciones de la moneda demuestran la fuerte influencia de los elementos psicológicos en la actuación de los especuladores y grandes instituciones.

La ayuda mostrada por los bancos centrales el pasado viernes, junto con este tipo de declaraciones de apoyo provocan cambios de postura de ls especuladores, que veían a media tarde como la moneda española ganaba terreno. Los movimientos a corto plazo y la especulación coronan la estrategia de estos mercados.

Por su parte, en el mercado interbancario los tipos de interés diarios continuaban altos. Entre el 15,90 y el 16,10 se han cruzado esta mañana operaciones diarias y al menos los tipos a tres meses no sufrían importantes avances y se mantenían en el entorno del 14,70- 14-85 por ciento.

El mercado de deuda registraba hoy nuevas osclaciones al amparo de los movimientos de la divisa y seguía al comportamiento de los mercados de bonos alemanes, que cerraron con una ligerísima ganancia.

Se espera la subasta de activos con pacto de recompra en Alemania que se celebra mañana a un tipo de interés variable y en la que podrían producirse descensos, despue de los recortres llevados a cabo en las tasas oficiales de interés.

Mañana además se celebra subasta de letras a tres y seis meses, que en España en las dos últimas ocasiones han uedado desiertas.

La evolución de la bolsa también fue negativa desde primeras horas de la mañana, después de los apoyos institucionales de los últimos días. Al menos el negocio ha estado más repartido que en otras sesiones, pero también se ha reducido, ante la ausencia de un dinero dispuesto a arriesgar.

Las ventas se han sucedido por prácticamente todos los sectores, con especial fuerza en construcción, comunicaciones, eléctricas y petróleos.

Sólo el sector de industrias y servicios lograb una suave ganancia. El volumen de negocio en el mercado continuo se situaba en 14.223 millones de pesetas, frente a los 23.000 de ayer. El índice Ibex perdió 25,19 puntos para situarse en 2682,35, al tiempo que el índice de Madrid perdía 2,24 puntos y se colocaba en 243,95 por ciento.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1993
J