Justicia
Bolaños asegura que las "denuncias falsas" ocultan que está en marcha la mayor transformación de la Justicia "en décadas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves en el Congreso que la polémica que existe en la sociedad española por algunas "denuncias falsas" y "acusaciones infundadas" está ocultando que el Gobierno está impulsando la mayor transformación "en décadas" del sistema judicial español.
Bolaños hizo esta afirmación en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, donde comparece esta jornada para hacer balance de su gestión al frente de este departamento y explicar sus planes de futuro.
En su intervención inicial y antes de las preguntas de los partidos, el ministro afirmó que, desde 2018, se ha multiplicado por doce la inversión en medios materiales y humanos en la Justicia. También destacó que la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha permitido normalizar el funcionamiento institucional, con 23 nuevos nombramientos realizados ayer que se suman a más de 30 efectuados hace quince días para cubrir vacantes en diferentes órganos judiciales.
A pesar de estos cambios, Bolaños se lamentó de que el "debate público" sobre la Justicia se centre en "procesos judiciales, denuncias falsas y acusaciones infundadas para intentar enfangar el debate público e, incluso, intimidar a funcionarios públicos, políticos, adversarios y familiares". Lamentó que esto se produzca cuando se está abordando "una transformación tan profunda" del sistema judicial, que destacó que es el mayor cambio "en décadas".
REFORMA DE LA LECRIM
Al mismo tiempo, el titular de Justicia explicó que las reformas en marcha se centran en tres ejes: digitalización, modernización y vocación social. En este sentido, destacó la aprobación del Real Decreto Ley 6/2023 que permite realizar todos los actos procesales por medios telemáticos.
Señaló que la transformación digital ha permitido reducir los plazos de concesión de nacionalidades de 5 años a 5 meses, alcanzando en 2023 las 240.000 concesiones, "la cifra más alta desde 2013".
También anunció que el Gobierno trabaja en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para adaptar la Justicia "a nuestros nuevos tiempos" y homologar el proceso penal al modelo europeo.
Además, el ministro hizo "un llamamiento al consenso y al diálogo" a todos los grupos políticos para que "pasemos de una dinámica de diferencias a una dinámica de colaboración" en las reformas pendientes.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2025
NBC/pai