Energía
Bogas destaca que Endesa ha “cruzado el cabo de Hornos en su travesía hacia la descarbonización”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó este miércoles que la compañía ha “cruzado el cabo de Hornos en su travesía hacia la descarbonización” tras desconectar de la red la última central de carbón que mantenía activa en la península ibérica, As Pontes.
Así se expresó Bogas en su discurso en la junta general de accionistas de la compañía que tuvo lugar en la sede de Endesa en Madrid, donde hizo balance de la situación de la compañía una década después de los Acuerdos de París.
Sobre el carbón, indicó que Endesa se plantea 2027 como la fecha tope para salir completamente de esta tecnología en el negocio insular. La compañía mantiene aún una mínima actividad de generación con carbón en Alcudia (Baleares) por razones de seguridad de suministro.
“Podemos afirmar que hemos alcanzado nuestros objetivos, manteniendo unos indicadores financieros sólidos”, valoró Bogas, quien sostuvo que “Endesa ha sido, es y aspira a continuar siendo la energética más importante del mercado español”.
Sin embargo, advirtió de que “aún tenemos travesía por delante” y señaló que existe “un debate intenso acerca de cómo debemos encarar los retos del cambio climático y cuál es el modelo energético que de verdad necesitamos para paliar sus efectos”.
A este respecto, defendió que “para nosotros ese modelo energético es, fundamentalmente, eléctrico. Un modelo basado en energías limpias y en redes de distribución robustas, resilientes e inteligentes para hacer frente a los efectos del cambio climático y a los nuevos usos de consumo y de generación de electricidad, ya que ambos, el consumo y la generación, se producen en lugares distribuidos en puntos muy diversos a lo largo y ancho de toda la geografía”.
“Ese modelo energético es muy distinto al actual”, añadió Bogas, quien concluyó que “más allá de los retos que plantea la transición, tenemos claro que el modelo energético, por encima de todo, debe ser competitivo para los consumidores y rentable para el inversor”.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2024
JBM/clc