Investidura
El BNG justifica su apoyo a Sánchez en el freno a la derecha y las medidas acordadas para Galicia, pero se reserva autonomía en lo demás
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, justificó este jueves su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez en la necesidad de frenar a la derecha y por las medidas acordadas con el PSOE para Galicia, pero se reservó autonomía y libertad de acción en los demás temas, en los que constató "profundas diferencias" con los socialistas.
Rego comenzó su intervención en el debate de investidura de Sánchez criticando la “masacre continuada” de Israel en Palestina, donde “está cometiendo a la vista de todo el mundo crímenes de guerra y de lesa humanidad, un genocidio y una tentativa clara de limpieza étnica”, por lo que “avergüenza la actitud de una Unión Europea que ya no puede caer más bajo en la sumisión al imperialismo norteamericano”.
Así, exigió a la UE “detener el comercio de armas con Israel, romper relaciones diplomáticas e impulsar -como ya están haciendo otros países- que Netanyahu y la cúpula sionista rindan cuentas delante de la Corte Penitenciaria Internacional”. Al Gobierno español le reclamó que “actúe en esa línea” frente a “la ultraderecha que apoya abiertamente el genocidio”.
Con esta alusión entroncó ya con la política nacional para justificar su apoyo a la investidura de Sánchez para frenar a “esa opción ultraespañolista y reaccionaria, al tiempo que permite avanzar en la defensa de los intereses gallegos”.
Del acuerdo con el PSOE, destacó que “garantiza un trato igualitario a Galicia en materia de condonación o compensación de la deuda”, la transferencia de todas las competencias pendientes, la implantación de los trenes de cercanías en las principales áreas urbanas e la región y otras mejoras en infraestructuras, rebajas de peajes e instalación de juzgados de violencia de género. Lamentó que, gobernando Galicia el PP, “no hará nada para reclamar esas competencias”, pero confió en que el BNG gane las próximas elecciones autonómicas.
"EL CONTEXTO QUE NOS TOCA"
En suma, Rego sintetizó que el acuerdo “contribuye a mejorar la vida de todos los gallegos y gallegas”, y, aunque reiteró su objetivo de soberanía para Galicia, admitió que hay que “actuar en el contexto que nos toca”, y, “con las alternativas que existen y con un papel decisivo del soberanismo”, apoyar la investidura es la mejor opción.
No obstante, el portavoz galleguista apuntó que “quedan muchísimas cosas por abordar y por resolver” y que “el BNG, en todo aquello que no figura en este acuerdo, queda con las manos libres para continuar defendiendo políticas necesarias para las mayorías sociales”. Por ejemplo, avanzando en la reforma laboral y defendiendo políticas energéticas distintas.
“Queremos dejar claro que éste no es nuestro Gobierno, y no solo porque ningún gobierno español será nunca nuestro gobierno, sino porque, como fuerza política el BNG mantiene profundas diferencias con el Partido Socialista”, puntualizó Rego, quien citó también las de política internacional. “No obstante, y a pesar de esas diferencias, pudimos llegar a acuerdos y hoy vamos a dar nuestro apoyo a la investidura".
"Lo hacemos en cumplimiento de los dos principales compromisos que adquirimos con la sociedad gallega: defender por cima de todo los intereses de Galicia y actuar como muro de contención de la derecha ultra y de la ultra derecha retrógrada y antigallega”, sintetizó, prometiendo en todo caso ser “exigentes” con el cumplimiento de las medidas acordadas.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2023
KRT/gja