BLANCO: "NOS SORPRENDE QUE RECLAMAR EL ALTO EL FUEGO EN GAZA ALA DERECHA LE MOLESTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que a los dirigentes del Partido Socialista les "sorprende que reclamar el alto el fuego" en Gaza "moleste" a "la derecha".
Blanco en la rueda de prensa tras la primera reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE en 2009, a la que asistió el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió al Partido Popular que aclare "si quiere que Israel siga bombardeando" la Franja, y "si no es así que lo diga" como hizo ayer Zapatero en Orense.
El vicesecretario general del PSOE respondió a las críticas del PP dirigidas a los dirigente socialistas que apoyaron la manifestación del domingo contra el bombardeo del Ejército israelí sobre Gaza.
"Defender la paz no debe molestar a nadie" y en el PSOE "no podemos comprender que nadie se sienta molesto por este hecho", afirmó.
Sin embargo, el dirigente socialista aclaró que el PSOE presentó "objeciones" al lema de la pancarta de la manifestación en la que se calificaba de "genocidio" el ataque de Israel a este territorio palestino.
Del mismo modo, Blanco reiteró la condena socialista por el ataque que sufrió la sede de la embajada de Israel, que fue apedreada el domingo.
El vicesecretario general de los socialistas aseguró que le "sorprendió que el Partido Popular no estuviera al lado de los que defendieron la paz" durante este fin de semana en Madrid.
Blanco apoyó, una vez más, el Plan Egipcio de paz en el que se pide una "tregua a largo plazo" y el despliegue de cascos azules en Gaza y Cisjordania.
El dirigente socialista apostó por la "diplomacia" para resolver el conflicto a través de los "argumentos y la palabra", una tarea en la que está empeñado el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.
Para concluir Blanco insistió en exigir el "alto el fuego inmediato" tras la "intervención desproporcionada" de Israel y pidió, del mismo modo, que "Hamas renuncie al uso de las armas".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2009
J