BLANCO: "EN LOS COLEGIOS NO DEBE HABER CRUCIFIJOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que comparte la decisión tomada por el juez de Valladolid que obliga a retirar las cruces de las paredes de un colegio público de esta ciudad, ya que "en los colegios no debe haber crucifijos".
Blanco hizo estas declaraciones en la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, a la que también acudió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El "número dos" del PSOE afirmó que, pese a ser católico, comparte esta decisión, ya que, a su juicio, está basada en el "respeto".
Blanco reconoció que la mayoría de los creyentes que practican una religión en España son católicos. Sin embargo, reiteró que hay que ser "respetuoso con el espíritu y la letra de la Constitución y con quien interpreta esa letra, que son los jueces".
Por otra parte, también comentó las recomendaciones que hizo el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, enla XCII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, sobre la necesidad de "olvidar" la memoria histórica.
Blanco señaló que Rouco le "sorprende", pues "está promoviendo canonizaciones" de personajes de "aquella época" (la Guerra Civil española) y a la vez recomienda el "olvido y el perdón".
A su juicio, "no se puede borrar la memoria de nuestro país" y por eso lamentó que "algunos" tengan "amnesia, en función" de quien proponga recordar el pasado.
ABORTO "MÁS GARANTISTA"
Blanco también se refirió al "compromiso" adquirido por los socialistas en su 37 Congreso de apoyar e impulsar la "modificación" de la legislación que regula el aborto en España.
En este sentido, reiteró que tanto el grupo de expertos que estudia las leyes europeas en el Ministerio de Igualdad como la subcomisión parlamentaria sobre aborto, están trabajando para elaborar una ley "más garantista" que "de respuesta a una nueva realidad social".
Además, afirmó que el Gobierno "sin prisa pero sin pausa" cumplirá con el "objetivo de reformar la ley del aborto en esta legislatura", de modo que, en "la mitad del próximo año, podremos tener un texto que nos permita abordar esta situación".
DEPENDENCIA NO ESTÁ PARALIZADA
Asimismo, Blanco se refirió también a la Ley de Atención ala Dependencia y Autonomía Personal, y recordó "responde a una necesidad de país" y que "tiene unos objetivos que hay que cumplir tal y como estableció el Gobierno".
Blanco insistió en que "se han creado más de 70.000 empleos" vinculados a la puesta en marcha de esta ley, pues "es un instrumento desarrollado que genera creación de empleo".
Por eso, afirmó que "en ningún caso va a haber recorte o paralización de esta ley".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
F