ETA

BLANCO: "ALGUNOS QUIEREN QUE EL EDIFICIO SE DERRUMBE PARA QUEDARSE CON EL SOLAR"

- Blanco anuncia que las pensiones de los mayores con personas a su cargo subirán entre un 7% y un 8,5%

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, acusó hoy al PP de "querer que el edificio (financiero) se derrumbe para quedarse con el solar" porque "sólo" desean el "poder", ya que son unos "patriotas de pacotilla".

Blanco aseguró, en el acto de celebración del PSOE en el día de los mayores, que "a algunos (en referencia la PP) no les importa nada España", aunque "todos los días estén hablando de España" y su "discurso" parezca muy patriótico.

El vicesecretario general de los socialistas arremetió contra los populares y recordó que en "la legislatura pasada inventaban de todo, utilizaban el terrorismo" y a ETA para "atacar" al Gobierno y en esta legislatura, "no utilizan el terrorismo, de momento" pero sí la "crisis financiera".

Por eso, Blanco quiso advertir a los dirigentes del PP de que "la gente no comulga con ruedas de molino" y "ha dejado de creerles" porque utilizan las "mismas mentiras" que en la legislatura pasada.

Los ciudadanos, reiteró, "le han visto (al PP) la patita" y, a su juicio, están cansados de que, "por un lado, Mariano predique y, por el otro, Rajoy no de trigo".

También se acordó Blanco de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que acusó de desviar el dinero de la región a "bodas, banquetes, bautizos, lo que sea".

"Por eso", se lamentó Blanco ante los mayores del PSOE, "en esta comunidad las listas de espera, desesperan", por lo cual increpó a Aguirre y le preguntó "dónde han ido a parar" los 90 millones de euros que provenían de los recursos adicionales presupuestados por el Gobierno central para la Comunidad de Madrid en 2006.

MAYORES

Por otra parte, Blanco en la celebración del día de los mayores también anunció, que las pensiones para aquellos que tienen personas a su cargo subirán entre un 7% y un 8,5%.

En este sentido, reiteró que la subida de las pensiones mínimas en 2009 será de un 6% y que en este ejercicio el 53% de gasto de todo el Estado irá destinado a políticas sociales.

"Yo quiero hablar claro", dijo Blanco a los militantes que escuchaban su discurso, "siempre hablo claro y por hablar claro me dan más que a nadie". Admitió que "queda mucho por hacer", aunque alabó la labor de los gobiernos socialistas por universalizar y aumentar las pensiones.

En este sentido, continuó con su crítica al PP y señaló que a "la derecha su codicia les ciega" y sus "obras les delatan", y por eso "con el crecimiento que propone Rajoy para el 2009 se congelarían" las pensiones, lamentó .

En contraposición a las propuestas de los populares, Blanco defendió el compromiso de los socialistas por mejorar el nivel de vida de los pensionistas, y explicó que, mientras el PP dejó el Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 12.000 millones, Zapatero lo aumentará en 8.000 este año y lo dejará en 65.000 a finales de 2009.

"Vamos a ser austeros en los presupuestos" porque hay "incertidumbre" en la economía mundial, "pero esa incertidumbre no va llegar a vuestras pensiones", se comprometió Blanco.

"La derecha", continuó, "no cree en las política sociales"porque "las consideran un gasto"; por eso, "si Rajoy fuese presidente del Gobierno y (Manuel) Pizarro ministro de Economía, los españoles tendrían dos problemas: la amenaza de la crisis y la del PP".

En el acto celebrado hoy por el Partido Socialista en sus sede federal de la calle Ferraz en Madrid, participaron el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, la secretaria de Bienestar Social, Soledad Pérez Domínguez, y también asistió la secretaria de Organización, Leire Pajín, además de 400 militantes.

Por su parte, Pérez en su discurso señaló que el "bienestar social hoy es una realidad", pero esto "no es fruto de la casualidad", sino de la gestión de los Gobiernos socialistas, primero con Felipe González y luego con José Luis Rodríguez Zapatero.

"Los socialistas queremos dar respuestas en consonancia con vuestras necesidades y con el papel que os corresponde desempeñar", dijo, antes de destacar el papel activo de los mayores en el PSOE. "Queremos vuestras ideas, queremos vuestro trabajo, la sociedad os necesita", afirmó.

"Es necesario seguir dotando a los mayores de los derechos que dignifiquen su vida", algo que "también nos dignifica a todos, como sociedad y como seres humanos". En este encuentro, conmemorativo Mariqueta Vázquez, militante socialita, leyó un manifiesto en el que se reconocía que las "personas mayores son una parte fundamental de la pirámide de población".

En 1950 las personas mayores eran 8% de la población, ahora son el 14% y en 2050 llegarán constituir el 25% de la sociedad. Un aumento poblacional que se debe al aumento de la calidad de vida, la mejora de la alimentación y a los avances de la medicina, advierte el texto.

En concreto, en España la esperanza de vida de las mujeres supera los 83 años y la de los hombres los 77, que, según las estimaciones del INE, es una de las "más elevadas del mundo".

Durante los últimos cuatro años el Gobierno de España ha situado la política social en el primer término, superando el déficit social que se había creado en los ocho años del Gobierno del PP, explica el manifiesto.

Además, el documento también recuerda la importancia de la Ley de la Dependencia y el incremento de las pensiones en un 32%, así como las pensiones de viudedad y el incremento del 6% de las pensiones mínimas en 2009.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M