Laboral

Bildu pide que la reforma laboral recupere la indemnización de 45 días por año trabajado y que priorice los convenios autonómicos

MADRID
SERVIMEDIA

EH Bildu considera que la reforma laboral debe recuperar la indemnización de 45 días por año trabajado para los despidos improcedentes y que la normativa debe priorizar la aplicación de los convenios colectivos autonómicos, frente a los estatales.

Así lo pone de manifiesto esta formación política, que cuenta con cinco escaños en la Cámara Baja, en un documento de posicionamiento sobre la reforma laboral que deberá ser sometida a debate y votación en el Congreso de los Diputados para que pueda ser aprobada definitivamente.

Para Bildu, la ley pactada entre el Gobierno y los agentes sociales “supone perpetuar la situación antidemocrática creada por la reforma del PP, negando la realidad socioeconómica, sindical y empresarial vasca”.

En su opinión, no se puede “permitir que se pierda una herramienta fundamental para regular las condiciones laborales de los trabajadores vascos, que además, ha demostrado su capacidad para mejorar las condiciones de trabajo en el ámbito estatal”.

“Sin duda, la estatalización del marco vasco de negociación colectiva vasca fue una de las cuestiones más perjudiciales e importantes que la reforma laboral trajo consigo en el panorama laboral vasco. Porque ello, además de negar las decisiones adoptadas en nuestro ámbito por la mayoría sindical y empresarial, supone una devaluación de las condiciones de trabajo”, añade.

AUTORIZACIÓN PARA LOS ERE

Por otra parte, para reforzar la “estabilidad” del empleo, EH Bildu exige que la normativa laboral recupere la autorización de la autoridad laboral en la tramitación de los expedientes de regulación de empleo (ERE).

Asimismo, reclama “adaptar y reescribir las causas económicas por las que una empresa despide alegando dificultades”.

“La reforma laboral del PP flexibilizó la causalidad y se legalizaron los despidos por la mera conveniencia de las empresas, es decir, no solo porque tienen pérdidas, sino también porque recortan beneficios”, abunda esta formación política.

En este punto, sostiene que los despidos deben ser la última opción y “deben basarse en la necesidad de desarrollar la viabilidad de la empresa y no en previsiones interesadas o en el objetivo de incrementar el beneficio empresarial a costa de la destrucción de empleo”.

Por último, Bildu urge a que “la normativa laboral recupere la indemnización de 45 días por año trabajado, así como los salarios que se tramitan en los despidos improcedentes”.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2022
DMM/gja