BIENESTAR SOCIAL INVERTIRÁ 500.000 EUROS EN EL PLAN DE ACTUACIONES DE EMIGRANTES EXTREMEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general Migraciones, Cooperación y Prestaciones de la Junta de Extremadura, Antonio Olivenza, anunció hoy, durante su comparecencia en la Comisión Parlamentaria de Bienestar Social, que el presupuesto global del Plan de Actuaciones de Emigrantes de la Consejería de Bienestar Social asciende a 500.000 euros.
Olivenza compareció a petición propia en la Asamblea de Extremadura para presentar a los parlamentarios extremeños las actuaciones que se están llevando a cabo desde la Dirección General Migraciones, Cooperación y Prestaciones dentro del Plan de Actuaciones dirigidas a los emigrantes extremeños y destacó, entre las principales novedades, la implantación del Linux a través de las denominadas "embajadas tecnológicas".
Además explicó que "Vivir Extremadura", "Leer Extremadura", "Ver Extremadura" o "Encontrarse en Extremadura" son los nombres de algunos de los proyectos que la Consejería de Bienestar Social ha puesto en marcha centrándose en la emigración extremeña que continúa residiendo fuera de la comunidad autónoma.
Así, a través de "Vivir Extremadura" se pretende que las segundas y terceras generaciones de los emigrantes extremeños conozcan el patrimonio natural de la región. Con "Ver Extremadura", las casas regionales proyectarán documentales sobre la comunidad. "Leer Extremadura" es un proyecto que busca promocionar a los autores extremeños. Y, finalmente, gracias a "Encontrarse en Extremadura" se celebrará un congreso mundial de emigrantes en noviembre.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
L