LA BIBLIOTECA NACIONAL ACOGE UNA MUESTRA DE GRABADOS DE LA ETAPA DE LOS AUSTRIAS EN LA CORONA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Biblioteca Nacional (BN) inaugura mañana miércoles la exposición "Los Austrias", que recoge una selección de grabados que pertenecen a sus fondos documentales, correspondientes a la etapa de esta dinastía en la corona española.
Un total de 225 grabados que datan de la época comprendida entre el año 1482 y 1701 son el grueso de esta muestra, que intenta acercar al visitante a la agitada vida de Europa en esos siglos, y especialmente en el proceso que desembocó en el denominado Sigl de Oro.
Los siglos XV, XVI y XVII aportaron a España, al igual que al resto del continente, una gran variedad de manifestaciones culturales, unidas a los cambios políticos y sociales que arrasatró el paso del feudalismo a la cultura monárquica y la creación de las ciudades.
En este entorno, la técnica del grabado, paralela a la implantación de la imprenta, produjo algunas obras de extraordinario valor y espectacularidad, de las que se conserva en la Biblioteca Nacional una nutrida representación
Entre las piezas que se exhiben en la Biblioteca Nacional, destacan la que representa el cortejo de Solimán el Magnífico, que tiene más de tres metros de longitud, así como la portada del Libro de Marco Polo o las Ordenanzas Reales de Díaz de Montalvo.
A la inauguración de esta muestra asistirán, entre otros, la directora general de la Biblioteca Nacional, Carmen Lacambra, la comisaria de la exposición, Elena de Santiago y el asesor histórico de la misma, Fernando Bouza.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
J