11-M

Bergerot afirma que es un día “para recordar la solidaridad del pueblo madrileño”

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, afirmó este martes que hoy es un día “para recordar la solidaridad del pueblo madrileño, que arrimó el hombro” tras los atentados del 11-M.

Así lo manifestó Manuela Bergerot a los medios de comunicación, a su llegada al homenaje de la Comunidad de Madrid a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, en la Real Casa de Correos.

Bergerot subrayó que “hoy es un día para hacer memoria, para recordar a los 192 vecinos de Madrid que fueron asesinados en aquel atentado terrorista”.

También, dijo, es una jornada “para recordar la solidaridad del pueblo madrileño, que arrimó el hombro como solo sabe hacer él, que se puso a ayudar en lo que hacía falta y es un día también para reivindicar, para poner en valor a nuestros servicios de emergencias y a nuestros profesionales sanitarios”.

No obstante, afirmó que “desgraciadamente también es un día para recordar las mentiras del Partido Popular, que desde aquel día comenzó un modus operandi que lejos de estar mirando por los intereses de su país se puso a mirar por los intereses de su propio partido”.

“Y lo más triste de esto, de esas mentiras del Partido Popular, es que a día de hoy no es que ni siquiera no haya pedido perdón, sino que insiste en mantener esa práctica a día de hoy, en esa difusión de bulos y de mentiras”, consideró.

En esa línea enmarcó “esas prácticas de la señora Ayuso con los protocolos de la vergüenza o con el propio Mazón gestionando la Dana”.

Por otra parte, señaló que “en otro orden de cosas querríamos comentar también cómo la justicia ha denegado que la Comunidad de Madrid pueda personarse en el caso de la FP”, algo “de sentido común”.

“Es como si el señor M. Punto Rajoy quisiera personarse como acusación personal en el caso Gürtel”, recalcó.

Finalmente, sobre la polémica por el hecho de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no haya invitado formalmente a ese acto al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea lamentó lo sucedido en un acto “en el que hay que estar por encima de los partidos”.

“Los representantes públicos, el Gobierno de la Comunidad de Madrid representa a todos los madrileños y las madrileñas, y en esa obsesión que tienen por confrontar con el Gobierno de España, lo que hacen es una forma de humillar y de ponerse ellos de protagonistas en un momento en el que debería ser protagonista la memoria de las 192 víctimas”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2025
MGN/DSB/gja