BENEGAS: EL PSOE VA A ESTABLECER CONTACTOS CON UGT Y CCOO PARA DIALOGAR SOBRE SU PROGRAMA ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE devolverá las visitas que los responsables de la UGT y CCOO realizaron a la sede del partido hace unos meses, para dialogar con las centrales sindicales sobre el programa que presentará a las próximas elecciones.
El secretario de Organización, José María Benegas, reafirm hoy en rueda de prensa, el deseo del partido de conocer los planteamientos de los sindicatos.
La nueva metodología que va a emplear el partido socialista en la elaboración de su programa incluye la realización hasta el próximo mes de junio de la campaña "Hablemos del futuro", en la que volverá a utilizar el procedimiento "puerta a puerta", para requerir las opiniones y las críticas de los ciudadanos. Esta campaña, que incluye una carta personal de Felipe González, tiene un presupuesto de 25 millones e pesetas.
Benegas presentó hoy esa campaña y expusó también los criterios sobre el programa electoral del partido, cuya discusión ocupó la mayor parte de la reunión que celebró ayer lunes la ejecutiva federal. El dirigente socialista afirmó que el PSOE va a realizar un programa "con el máximo consenso social posible".
CONTENIDOS
En cuanto al contenido, el programa parte de lo realizado, "defendiendo los logros de esos diez años", dijo Benegas, quien expresó que el proyecto del partido "es refomista y se realiza por etapas".
En esa nueva etapa que ahora se diseña, el PSOE quiere presentar un programa innovador, "porque estamos", dijo", ante nuevas demandas sociales, que han sido generadas por los avances y la mejora en el nivel de vida".
La idea central del programa va a seguir siendo "el cambio". "Añadir cambio al cambio realizado", señaló Benegas. El programa pretende mantener un proyecto nacional, realizar política sectoriales típicamente socialdemocratas y dar respuesta a las nueva demandas sociales, todo ello dentro del marco de la construcción europea.
Entre los contenidos como proyecto nacional, "que beneficien a todos los españoles en su conjunto", Benegas citó el plan director de infraestructuras; conseguir una administración pública eficiente, sanear la economía española y cumplir con el programa de convergencia.
En respuesta a las críticas del PP al plan de infraestructuras, Benegas manifestó que "es realmente grotesco que desde un partido que es incapaz de tener unproyecto de diseño de país para los próximos quince años, que está instalado en la descalificación permanente, se pueda calificar de faraónico o de irrealizable el proyecto sin decir exactamente que es lo que quitaría de ese plan de infraestructuras".
En cuanto a las políticas sectoriales socialdemócratas, Benegas afirmó que el PSOE debe seguir luchando por la reducción de las desigualdades y por la protección de los más desfavorecidos.
MEDIO AMBIENTE
Como respuesta a lo que denominó nuevas demndas sociales, el dirigente socialistas afirmó que "el medio ambiente y la calidad de vida van a tener en esta ocasión un peso específico muy importante en el programa del partido socialista".
Asimismo, destacó la necesidad de reflexionar sobre qué está pasando con la juventud española y cuáles pueden ser las propuestas hacia un sector que "a veces se aleja de la vida pública y de los problemas colectivos".
En cuanto al método para la elaboración del programa, además de la campaña puerta a puerta el PSOE realizará, a nivel federal, sendas conferencias sobre temas municipales, medio ambiente, infraestructuras, perspectivas industriales, politica migratoria y proyectos para la juventud. En los niveles regionales se realizarán numerosas jornadas sectoriales.
Para orientar el diálogo con los ciudadanos en la campaña puerta a puerta, el PSOE ha editado un folleto, en el que plantea como temas de reflexión seis preocupaciones ciudadanas: Renta personal, sanidad, vivienda, empleo, educación y drogaseguridad.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
J