LOS BENEFICIOS DE BANESTO EN EL PRIMER SEMESTRE CAYERON UN 45,56 POR CIEN RESPECTO A 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el primer semestre del año, Banesto obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 19.212 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 45,56 por ciento en relación al mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por el propio banco.
Banesto achaca el descenso a los menores resultados por enajenaciones (16.060 millones menos que el año pasado) y a ls mayores dotaciones netas (2.855 millones más).
La cuenta de resultados del banco muestra un aumento del 8,5 por ciento en el margen de intermediación. Los costes financieros se incrementaron un 35,75 por ciento y los ingresos un 26,82 por cien.
La evolución más positiva en los ingresos del banco se produjo en las comisiones por servicios, que crecieron un 35,32 por ciento y se situaron en 19.403 millones de pesetas.
Por contra, los gastos de explotación se incrementaron un 21,84 por cien, ircunstancia que Banesto atribuye al crecimiento de la plantilla y de los salarios de convenio, así como a los gastos originados por el lanzamiento de nuevos productos.
Banesto estima que sus beneficios ascenderán a fin de año a 55.000 millones de pesetas, gracias a unos ingresos atípicos previstos de 24.000 millones, que espera obtener sobre todo en el tercer trimestre.
Por otra parte, los recursos de acreedores del banco se elevaban a 2.997.153 millones de pesetas, lo que supone un aumento del0,95 por ciento respecto a diciembre del año pasado. En ese mismo periodo, la inversión crediticia creció un 9,46 por cien y se situó en 2.161.193 millones de pesetas.
Finalmente, los activos totales medios son de 4.787.165 millones de pesetas, con un incremento del 11,47 por ciento a lo largo primer semestre de 1991.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1991
M