EL BENEFICIO NETO DEL BBV EN EL 96, EL MAYOR DE SU HISTORIA Y DE LA BANCA ESPAÑOLA, AL ELEVARSE A 104.260 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha obtenido un beneficio neto atribuible a los accionistas de 104.260 millones de pesetas en 1996. Su presidente, Emilio Ybarra, destacó hoy ante los medios de comunicación que se trata "del mayor beneficio de sus historia y de la banca española".
Este resultado supon un crecimiento del 24,3%, muy superior a los objetivos que se había propuesto el banco para este año, en el contexto del denominado "Programa 1000 Días",
Asímismo, Ybarra que se reunió hoy con los medios de comunicación, ha puesto de manifiesto que el BBV ha doblado en el pasado año su capitalización bursátil, hasta llegar a los 1,598 billones de pesetas, más de 250.000 millones por delante del segundo banco, el Banco Santander.
Con estos resultados, Ybarra ha informado que el dividendo total de año será de 230 pesetas por acción, un 16% más elevado que el año anterior, a lo que se añaden 25 pesetas por devolución del nominal de las acciones.
A pesar de los buenos resultados, los directivos del BBV han señalado que han aumentado las provisiones para prever posibles épocas futuras de "vacas flacas".
El margen de explotación creció un 38,83%, con 222.203 millones, y el beneficio antes de impuestos un 24,36% hasta los 180.478 millones de pesetas.
En este capítulo, Ybarra ha adelantadoque espera que el banco supere el año próximo los 200.000 millones, y alcance los 215.000 millones, que se traducirían en un beneficio para el accionista de 115.000 millones.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1997
JCV