CASTILLA Y LEÓN

LOS BENEFICIARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESTAN POR DEBAJO DE MUFACE EN AL MENOS 15 PRESTACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) denunció hoy que los beneficiarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) reciben una atención inferior a los de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) en al menos quince prestaciones, y reclamó que se produzca una equiparación por arriba entre ambos colectivos.

De acuerdo con un análisis comparativo realizado por FADSP entre MUFACE y el catálogo del Servicio madrileño de salud, los beneficiarios de la mutualidad de funcionarios reciben mejores prestaciones en limpieza de boca, periodoncia y empastes, y en ayudas para l acompra de gafas, lentillas, audífonos, laringófono y muletas, entre otras cosas.

Como ejemplo, según FADSP, la limpieza de boca es gratuita para los beneficiarios de MUFACE, mientras que los usuarios del SNS no tienen derecho a ella.

Asimismo, los beneficiarios de MUFACE tienen derecho a 34 euros para la compra de gafas bifocales, a 31 para la compra de lentillas y a 365 para la adquisición de audífonos de adultos, tres prestaciones excluidas del Sistema Nacional de Salud.

Por este motivo, la FADSP pide al Consejo Interterritorial de Salud, que analiza el borrador de la cartera de servicios el próximo miércoles, día 14, que tenga en cuenta estas desigualdades y las corrija haciendo que todos los ciudadanos se beneficien de las ventajas de que gozan ahora los funcionarios, según dijo a Servimedia el presidente de la FADSP, Marciano Sánchez Bayle.

Para ello, la FADSP sugiere que MUFACE sea un modelo a extinguir paulatinamente, mediante su integración en el Sistema Nacional de Salud, aunque extendiendo las ventajas del modelo de los funcionarios a todos los ciudadanos. "No obstante", explica FADSP, "entendemos que, dado el volumen de personas actualmente atendidas por MUFACE, podrían producirse algunos problemas asistenciales en determinadas comunidades autónomas" con la integración de sus usuarios en el SNS.

Para evitar este problema, continúa la federación, podría ser razonable, aparte de igualar las prestaciones, plantear que en un periodo transitorio (por ejemplo de diez años) todos los nuevos funcionarios se incorporasen al régimen general del SNS, de manera que se realizase un trasvase paulatino y equilibrado.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2005
IGA