Gobierno de coalición

Belarra recuerda al PSOE que “lo que necesita el país no es invertir en más armas” sino “blindar el poder adquisitivo de la gente”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este sábado que no renunciará a “seguir intentando convencer” al PSOE “de que lo que necesita el país no es invertir en más armas y aviones de combate, sino blindar el poder adquisitivo de la gente”.

Así lo indicó durante su intervención en la apertura del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos de este sábado, en la que, ante el contexto actual de alta inflación originado por la guerra en Ucrania, abogó por la creación de “un fondo de 10.000 millones para la sanidad y la educación públicas, un bono de transporte de 10 euros o ampliar las políticas de coalición y cuidados”, así como por “una Ley de Vivienda ambiciosa y derogar de una vez por todas la Ley Mordaza”.

Para la ministra de Podemos, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 “tienen que ser un hito político clave que marque el rumbo al final de la legislatura” y “que ponga barreras a la inflación y proteja a las familias”.

“En estos Presupuestos el Gobierno se juega su reelección”, prosiguió Belarra, quien comentó que se hacen unas cuentas "a la altura de lo que está exigiendo la ciudadanía o los próximos Presupuestos los van a hacer Feijóo y Abascal, y esos sí serán de violencia contra la mayoría social en nuestro país”.

En esta línea, la secretaria general de Podemos criticó que en las últimas semanas el PSOE “ha dejado a Podemos en solitario defendiendo las que deberían ser las señas de identidad de todo el Gobierno de coalición”, por lo que apuntó que “cuidar la coalición y lo conseguido por tantas personas anónimas requiere no equivocar el rumbo”.

En este sentido, criticó la “actitud de tolerancia infinita” del PSOE “con quienes desprecian la democracia” y recordó que “secuestrar un poder de un Estado de Derecho no es moderado ni democrático”, en referencia al bloqueo del PP a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que reclamó a su socio de Gobierno que aborde “ya” la renovación de este órgano, en lugar de “esperar eternamente al PP”, ante el riesgo de que “se termine la legislatura” sin haber renovado el máximo órgano judicial.

“Permitir que esa situación corrosiva para la democracia se mantenga no es una posición responsable ni de Estado”, criticó la secretaria general de Podemos y ministra, quien alertó sobre la necesidad de “poner fin a una situación insostenible de secuestro reaccionario al poder judicial en España” porque “no hacerlo ya sabemos cómo termina, sólo hay que mirar a EEUU”.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2022
IPS/mjg