ANDALUCIA

UN BEBE DE 5 MESES Y UNA NIÑA DE 6 AÑOS, PRIMEROS TRANSPLANTES HEPATICOS DE DONANTE VIVO EN LA COMUNIDAD

CORDOBA
SERVIMEDIA

La Unidad de Trasplante Hepático del Hospital Reina Sofía de Córdoba ha realizado con éxito los primeros trasplantes de hígado de donante vivo que se realizan en Andalucía a dos pacientes infantiles.

Las dos receptoras, una lactante de tan sólo cinco meses y una niña de 6 años, se recuperan satisfactoriamente y su pronóstico es favorable.

Cada una de las niñas recibió el implante del lóbulo hepático izquierdo (integrado por los segmentos II y III) donado por uno de sus progenitores, a quienes la conservación del lóbulo derecho les permite mantener una correcta función hepática.

En el caso del bebé, la donante fue su madre, mientras que en el caso de la niña de 6 años fue el injerto de parte del hígado de su padre lo que le salvó la vida. Ambos se encuentran en perfecto estado.

El primer trasplante hepático de donante vivo en España se llevó a cabo en 1992 en el Hospital Infantil de La Paz de Madrid y desde entonces se han realizado 138 trasplantes, 48 de ellos infantiles.

Siete centros españoles están acreditados para desarrollar este tipo de intervenciones: el Hospital Clínico y Valle de Hebrón de Barcelona, los madrileños La Paz, 12 de Octubre y Ramón y Cajal, el Reina Sofía de Córdoba y la Clínica Universitaria de Navarra.

La Unidad de Trasplante Hepático del Reina Sofía ha realizado 656 trasplantes de hígado desde que se llevó a cabo el primero en 1989. Del total, 564 han sido en adultos, 75 infantiles y 17 combinados (10 de hígado-riñón, tres de hígado-páncreas, tres de hígado-riñón-páncreas y uno de hígado pulmón).

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2005
L