BCH Y SANTANDER RECAUDARAN LOS TRIBUTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

- Esta concesión supone un volumen de negocio de 124.000 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de Santander y el Banco Central Hispano son las dos entidades que efectuaránla recaudación de los tributos cedidos y propios de la Cmunidad de Madrid, durante el próximo año, según anunció hoy el Gobierno autónomo.

Según valoraciones de expertos consultados por Servimedia la recaudación de los impuestos de donaciones y sucesiones, transmisiones patrimoniales e impuestos, tasas y sanciones en materia de juego, suponen un volumen de negocio de 124.000 millones de pesetas al año.

Ambas entidades pasarán a realizar el trabajo que hasta ahora desempeñabala Caja Postal como servicio de recaudación de la Agencia Tributaria porque s oferta "mejora las condiciones existentes en la actualidad", según indica la CAM.

Hasta ahora a estas operaciones se les aplicaba una fecha valor de quince días, período que ha quedado reducido a un solo día con lo que, teniendo en cuenta el volumen de ingresos de la Comunidad, esta mejora de condiciones supone un ahorro que puede alcanzar los 500 millones de pesetas, según dijo el consejero de Hacienda del Gobierno de Madrid, Antonio Beteta.

La Consejería de Hacienda convocó un proceso de seleción para elegir la entidad que pasaría a prestar el servicio de caja y que actuaría como entidad colaboradora de la CAM. "Este tipo de selección", indicó Beteta, "es la primera vez que se realiza en la Comunidad y es la única forma de asegurar la transparencia y la libre concurrencia en todo el proceso".

Las bases de selección fueron publicadas previamente en elboletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 22 de diciembre del pasado año y al concurso concurrieron 11 entidades financieras, 9 bancos y 2 ajas de Ahorro.

Según el consejero de Hacienda las mejoras valoradas a la hora de realizar la selección han sido: la remuneración de la cuenta operativa y la financiación de tesorería. "La cuenta operativa del Banco Central Hispano ofrece una remuneración del mibor más 0,25 y la financiación de tesorería del Santander es de 100.000 millones a mibor más 0,03. Estas dos ofertas, además, incluyen otras mejoras como ofertas al personal, servicios informáticos y fecha valor, entre otras.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1996
SGR