EL BCH PARTICIPA EN LA PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS UCRANIANAS

- La CE les ha adjudicado un contrato, en consorcio con Commerzbank, para llevar a cabo un proceso piloto

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Hispano (BCH), en consorcio con Commerzbank, ha recibid ode la Comisión Europea el encargo de asesorar al gobierno de Ucrania en la privatización d distintos sectores de su economía, coordinando el proyecto en todas su fases.

Eduardo Ledo, uno de los representantes del BCH en este proyecto, ha dicho a Servimedia que se trata de llevar a cabo todo el proceso de privatización incluyendo los estudios sectoriales, la identificación de las empresas a privatizar y la búsqueda de inversores tanto nacionales como extranjeros".

El proyecto, financiado por la Comisión Europea, se integra dentro del programa "Technical Assistance Commonwealth Independnt States" (TACIS) destinado a asesorar a los estados miembros de la CEI (antigua Unión Soviética) en su recorrido hacia la economía de mercado. Como primera medida se ha realizado ya un viaje de representantes de Commerzbanka aquel país para ultimar con las autoridades ucranianas los principales aspectos del mismo.

Para el caso ucraniano, se cuenta con un presupuesto de 2 millones de Ecus (300 millones de pesetas), y la participación junto con BCH y Commerzbank de Price Waterhouse, la consultora Brin & Company y el bufete Squire, Sanders & Dempsey.

El proyecto deberá concluir con un proceso de "privatizaciones piloto" de grandes empresas industriales para lo que ya se están estudiando algunos sectores concretos de la economía ucraniana como el de confitería y dulces, vehículos industriales y accesorios.

Ledo señaló que la capacidad de atracción de divisas para el país de la CEI, tanto en el propio proceso de privatización como por la actividad exportadora de las compañías que se privaticen es uno de los factores relevantes en la selección e identificación de los sectores y empresas objeto del estudio.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
JCV