EL BBVA REBAJA AL 1,7% EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA PARA EL 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía española crecerá un 17% en 2002, lo que significa un 1,1% menos que este año y un aumento muy inferior a la previsión de crecimiento del 2,9% que ha realizado el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para el 2002.
Así consta en el último número de la revista "Situación España", que edita el Servicio de Estudios del BBVA, y que le convierte en la primera entidad en rebajar el crecimiento de la economía española para el 2002 por debajo del 2% que le conceden la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacionl (FMI).
No obstante, según los expertos del banco que presiden Emilio Ibarra y Francisco González, España mantendrá un diferencial de crecimiento positivo respecto a la UE de un 0,4%.
El Servicio de Estudios atribuye la ralentización de la economía española a la caída de la demanda, consecuencia del escaso consumo privado y la poca inversión.
En cuanto a la inflación, el estudio asegura que cerrará el 2002 en el entorno del 2,5%, gracias principalmente a las menores tensiones inflacionistasdel petróleo y la energía en general.
Respecto al mercado laboral, el BBVA cree que se mantendrá la creación de empleo, pero hace un llamamiento a la reforma de la negociación colectiva.
"La negociación salarial así como la distribución de la jornada de trabajo deben centrarse más en la condiciones de cada empresa y no en los acuerdos sectoriales, que deberían centrarse en aspectos como la prevención de los riesgos laborales y la formación", dicen los expertos del banco.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1991