Banca

BBVA promete mantener “al menos” 12 meses la financiación de circulante de todas las pymes en el marco de la opa a Sabadell

Santander
SERVIMEDIA

El presidente de BBVA, Carlos Torres, avanzó este lunes que mantendrá durante “al menos” 12 meses las líneas de financiación de circulante de todas las pymes, en el marco de la opa lanzada sobre el Banco Sabadell.

Así lo dijo Torres durante su intervención en el ‘XLI Seminario APIE. El rol de las empresas en la nueva economía’ organizado por la APIE y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander. Torres compartió mesa con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien participó en la inauguración de este curso.

En su discurso, el presidente de BBVA hizo referencia a la opa lanzada sobre el Banco Sabadell y al respecto destacó que el banco ha puesto el foco en las pymes y ha logrado elevar la captación de estos clientes. En concreto, indicó que el año pasado el banco captó 70.000 pymes y 64.000 autónomos y en los cuatro primeros meses del año, el aumento fue del 10% respecto al año anterior.

“Esta es una de las razones de la oferta que presentamos hace un mes a los accionistas de Sabadell, que tiene especial posicionamiento” en este segmento, según destacó Torres. “La operación es una clara apuesta por las pymes que reforzará aún más nuestro compromiso” con ellas, aseveró el presidente de BBVA.

Torres ahondó en esta idea y afirmó que BBVA pretende “construir” sobre el trabajo de Sabadell” y tiene el “firme compromiso de mantener el modelo de gestión de riesgos de Sabadell”. Al respecto, prometió mantener “durante al menos 12 meses” las líneas de financiación de circulante de "de todas las pequeñas y medianas empresas".

El máximo responsable de BBVA también aprovechó el encuentro para destacar la importancia del diseño de “políticas económicas eficaces”, marcos regulatorios “estables” y colaboración público-privada que impulse la inversión.

Igualmente, volvió a reconocer al Gobierno y “en especial al ministro” Cuerpo el “extraordinario comportamiento” de la economía española, pues se prevé que crezca por encima de la media europea y BBVA ha revisado al alza en cuatro décimas su perspectiva de crecimiento para este año, del 2,1% al 2,5%, “revisión muy notable”.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2024
MMR/gja