BBVA. MONTORO: LA EXPERIENCIA PROFESIONAL DE RODRIGUEZ-PONGA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no quiso responder hoy abiertamente a las isistentes preguntas sobre si mantiene su confianza en Estanislao Rodríguez-Ponga y si cree que debe seguir siendo secretario de Estado de Hacienda tras haber sido en el pasado asesor fiscal del BBV.

Montoro indicó que el vínculo en el pasado de Rodríguez-Ponga con el BBV "es y ha sido conocido". Agregó que "es un funcionario, que ha tenido experiencia profesional fuera de la casa, lo cual, sin duda alguna, completa y enriquece el trabajo que hace la Secretaría de Estado de Hacienda fundamentalmente, qe es el trabajo de la reforma fiscal en nuestro país".

Para eso, a juicio de Montoro, "es pertinente que haya personas que, además de haber trabajado en la propia función pública, también lo hayan hecho en el sector privado, para conocer cuáles son las realidades sobre las que se intenta operar".

En relación con la reclamación del PSOE de que Rodríguez-Ponga se inhiba en la investigación abierta por Hacienda al BBVA por las cuentas ocultas, pidió al principal partido de la oposición que "deje de udar de los funcionarios y del funcionamiento de las instituciones en España" y respete el funcionamiento, tanto de la supervisión bancaria como de la tributaria, que están "al margen de la política".

Montoro insistió en que la Agencia Tributaria es autónoma y "no necesita tampoco de inhibiciones especiales por parte de ningún alto cargo de carácter político del ministerio, puesto que la actuación es absolutamente autónoma por parte de la Agencia Tributaria y de los funcionarios que la llevan a cabo". Reiteró que las grandes empresas son controladas fiscalmente de manera regular por parte de la Oficina Nacional de Inspección (ONI), y aseguró que "estamos en un trabajo absolutamente regular por parte del ministerio, y, de hecho, cuando algún alto cargo ha trabajado en el pasado en una empresa, eso no evita en modo alguno que esa empresa siga siendo objeto de ese seguimiento especial por parte de la ONI".

El titular de Hacienda explicó que fue el propio BBVA el que informó de que había regularizdo su situación a efectos fiscales en el ejercicio del año 2000; y, "a partir de ahí, es a la ONI a la que le corresponde hacer las comprobaciones, como a cualquier otro contribuyente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2002
NLV