BBVA INVIERTE 1.000 MILLONES PARA ENTRAR EN CHINA COMO SOCIO ESTRATÉGICO DE CITIC GROUP
- Adquiere un 5,1% de China Citic Bank, con opción a llegar al 10%, y un 15% de la filial de Citic Group en Hong Kong
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA y Citic Group suscribieron hoy una alianza estratégica para el desarrollo de un grupo bancario líder en el mercado asiático, por el que la entidad que preside Francisco González invertirá en una primera fase cerca de 1.000 millones de euros.
A través de una innovadora fórmula de colaboración, BBVA y Citic Group se convierten en socios para el desarrollo de los negocios de banca retail y mayorista, y crean una plataforma con "importantes fortalezas y sinergias" para afrontar el crecimiento del mercado de servicios financieros en Asia y, de forma específica, en China, según informó el BBVA en un comunicado.
El acuerdo contempla la compra por parte de BBVA de un 5% de China Citic Bank (CNCB), con sede en Beijing, por un importe de 501 millones de euros, y de un 15% en Citic International Financial Holdings (CIFH), con sede en Hong Kong, por 488 millones de euros, lo que representa una inversión total en esta primera fase de 989 millones de euros.
En conjunto, CNCB y CIFH suman activos por 71.507 millones de euros, más de 15.000 empleados y 454 oficinas en todo el territorio chino.
La alianza suscrita hoy, pendiente de autorizaciones y aprobaciones, representa un paso fundamental en la estrategia de BBVA en los mercados chino y asiático, los de mayor dinamismo y crecimiento de los servicios financieros a nivel global, señala el banco.
El acuerdo se enmarca dentro del Plan Asia, anunciado por el presidente del BBVA, Francisco González, en la Junta de Accionistas de febrero de 2005.
La alianza anunciada significa la entrada simultánea de BBVA en los mercados bancarios de China continental y Hong Kong, a través, respectivamente, de CNCB y CIFH, las dos franquicias bancarias de Citic Group. BBVA entra con la condición de inversor estratégico y con un importante programa de cooperación en distintas áreas de negocios financieros de fuerte crecimiento.
Por un lado, en el mercado de China, CNCB y BBVA colaborarán con una plataforma única a partir de las fortalezas de ambos grupos y desarrollarán productos y servicios bancarios y financieros en beneficio de los particulares y empresas chinos.
CNCB es el tercer banco comercial de China continental (y el séptimo por volumen de activos si se incluyen a los cuatro grandes bancos estatales), con una amplia presencia en todo el territorio.
MÁS INVERSIÓN
Su capital está controlado por Citic Group, que a través del acuerdo anunciado hoy dará entrada a BBVA como inversor estratégico, con una participación del 5% por importe de 501millones de euros, y una opción de compra de otro 4,9% adicional.
CNCB tiene unos activos totales de 62.239 millones de euros y cuenta con 13.485 empleados y una red de 416 sucursales. Por otro lado, a través de CIFH, el brazo internacional de Citic Group, ambas entidades desarrollarán una estrategia de crecimiento en toda la región de Asia en los negocios mayoristas (banca corporativa, banca de inversiones, tesorería, trade y project finance, entre otros).
CIFH cotiza en la Bolsa de Hong Kong, y según el acuerdo, BBVA va a tomar un 15% de su capital, con un desembolso de 488 millones de euros, si bien el acuerdo incluye un posible aumento de la participación de BBVA en los próximos meses.
CIFH es el décimo banco de Hong Kong por préstamos, tiene activos totales de 9.267 millones de euros, un total de 1.711 empleados y una red de 38 oficinas.
CHINA
El sistema bancario chino acumula crecimientos medios anuales del 18,9% en depósitos y del 14,7% en créditos desde 2001, dentro de un proceso de apertura y reformas que están atrayendo la inversión de los grandes grupos financieros globales.
Con esta alianza, BBVA dice que se sitúa en una posición muy favorable para afrontar los retos del crecimiento en estos mercados, al hacerlo con un socio que está entre los mayores grupo bancarios del país y muestra una evolución muy positiva en los últimos años en términos de actividad, rentabilidad y gestión del riesgo.
CNCB ha registrado en los últimos años crecimientos por encima de la media del sistema bancario tanto en créditos (+25%) como en depósitos (+29%). Su beneficio ha crecido a un ritmo del 41%, hasta 302 millones de euros en 2005. Una de sus mayores fortalezas es la gestión del riesgo, al haber reducido su tasa de morosidad a más de la mitad, del 9% al 4,1%, en los dos últimos años.
Por otra parte, a través de CIFH, BBVA accede al mercado financiero de Hong Kong, uno de los más sofisticados de la región, y potenciará el desarrollo de los negocios de banca mayorista en el conjunto de la región asiática.
CIFH juega un papel fundamental en la estrategia internacional de Citic Group y ha aumentado su beneficio neto a una tasa media del 24% desde 2003, hasta los 114 millones de euros logrados en 2005. Su tasa de morosidad es del 2,7%.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
E