BBVA. UN FONDO DE PENSIONES DE FUNCIONARIOS VASCOS OPERABA EN LAS CUENTAS SECRETAS DEL BBVA PRIVANZA QUE INVESTIGA GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

Elkarkidetza EPSV, un fondo de pensines de funcionarios de ayuntamientos y diputaciones vascas, cuya política de inversiones decide el sindicato ELA-STV, operaba en las cuentas secretas del BBVA Privanza que investiga el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Esa entidad figura en un listado de movimientos de la cuenta, que ya estudia Garzón, y al que tuvo acceso Servimedia. El listado refleja los movimientos de la cuenta de Jersey desde 1998, tanto entre el BBVA Privanza y su grupo en España, como los realizados desde otras entdades ubicadas en varios puntos de la geografía peninsular. En la lista están numerosas empresas, particulares y operaciones sin autor identificado.

Además, fuentes de la investigación consultadas por Servimedia reconocieron que Garzón ha pedido la colaboración de los expertos de la Agencia Tributaria para tratar de identificar a quien o quienes correponden algunos de los movimientos que constan en el listado.

En el caso de Elkarkidetza, se trata de una sociedad de previsión social que gestiona u fondo de pensiones complementario de los funcionarios de ayuntamientos y diputaciones forales del País Vasco.

La gestión es realizada conjuntamente por representantes sindicales y políticos de los ayuntamientos. Según informaron a Servimedia fuentes sindicales, la comisión de inversiones de Elkarkidetza está "controlada" por el sindicato nacionalista ELA-STV, afín al PNV.

La operación de Elkarkidetza que consta en el listado de Garzón fue realizada el 1 de abril de 1999 y consistió en una transfrencia de 19.076.733 pesetas desde el BBVA Privanza en Jersey al Grupo BBVA en España.

EMPRESAS Y PARTICULARES

Por otra parte, entre los que suscriben algunas operaciones con el BBVA Privanza aparecen numerosas empresas y particulares, algunos residentes en España y otros en el extranjero.

Asi, consta en el listado una operación del delegado de la Cámara de Comercio de Valencia en Trinidad Tobago, Alfonso Balda Zamarripa, y un trabajador de la consultora de pensiones del BBV llamado Valentín Lus Buey Villahoz.

También aparece un ex responsable de BBVA Privanza en Jersey, Miguel López López, mencionado por el secretario de Estado de Hacienda, Estanislado Rodríguez-Ponga, cuando compareció en calidad de testigo ante Garzón por su supuesta autoría de un manuel de BBVA Privanza sobre fiscalidad en paraísos fiscales. Le citó como uno de los gestores radicados en Jersey.

Junto con éstos, se encuentran empresas como la naviera con bandera de Belice, Urpeco S.A., la empresa de pesca de atún Trnsatun S.A., con sede en Villagarcía de Arosa (Pontevedra), o la sociedad Construcciones Aeronavales S.A., entre otras.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2002
C