EL BBVA DEDICA UNA EXPOSICIÓN A SU TORRE EN LA CASTELLANA DE MADRID, OBRA DE SÁENZ DE OIZA
- El edificio cumple un cuarto de siglo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBVA inaugura hoy una exposición sobre el rascacielos que alberga su sede central en Madrid, en el Paseo de la Castellana, obra del arquitecto Francisco Sáenz de Oiza (Cáseda, Navarra 1918-Madrid 2000).
La muestra es la primera que se organiza sobre la conocida como "Torre BBVA", que levantó el estudio de Sáenz de Oiza entre 1971 y 1980. A punto de cumplirse un cuarto de siglo de la inaguración, el BBVA ha decidido rendirle homenaje al proyecto con una exposición que puede visitarse en el propio hall del edificio.
Su recorrido permite ver por vez primera en público croquis, planos y maquetas originales de la obra cedidos para la ocasión por la familia de Sáenz de Oiza. Los comisarios son los arquitectos Marisa Sáenz Guerra (hija del autor) y Carlos Manzano (alumno de Sáenz de Oiza y partícipe en el proyecto de la torre).
En la exposición se pueden conocer detalles sobre la gestación de la torre, los cambios que se fueron introduciendo en el diseño y el resultado final, muy parecido a los primeros esbozos.
Todo ello acompañado de un video con testimonios del propio Sáenz de Oiza, que alumbraría en la Torre BBVA la que para muchos es "la obra arquitectónica más importante del siglo XX en Madrid", según Carlos Manzano.
Marisa Sáenz explicó que el rascacielos, con sus conocidas líneas curvas y su austeridad, reflejan la influencia que dejó la Escuela de Chicago en su padre, cuando conoció de cerca la arquitectura estadounidense gracias a una estancia que tuvo en ese país por una beca Fulbright.
La torre se halla emplazada sobre los túneles del ferrocarril que recorren transversalmente el Paseo de la Castellana, y que hubo que salvar con una bóveda. El edificio se alza al cielo sustentado sobre dos núcleos verticales que entrelazan las 30 plantas de la estructura, separadas en bloques de cinco.
Sáenz de Oiza fue Premio Nacional de Arquitectura en 1946 y director de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Entre sus obras más conocidas destacan el conjunto de pisos de Torres Blancas de la Avenida de América y las viviendas sociales del "Ruedo" junto a la M-30, ambas en Madrid.
Marisa Sáenz se mostró hoy orgullosa de ser hija de un creador que fue gran amante de la libertad, la austeridad y la literatura (Lorca, Borges e Italo Calvino estaban entre sus favoritos).
Fue, en su opinión, un "adelantado a su tiempo" y eso le costó bastantes críticas y "pasarse la vida presentándose a concursos que no ganó".
Sin embargo, el transcurrir del tiempo le ha granjeado la admiración de la mayoría y le ha convertido en un maestro de arquitectos y en un "gran clásico moderno", subrayó Carlos Manzano.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
R