BBVA AMPLÍA AL MERCADO CHINO SU NEGOCIO DE REMESAS EN ALIANZA CON BANK OF CHINA
- Los emigrantes chinos podrán enviar dinero a su país inicialmente desde Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA y Bank of China firmaron hoy un acuerdo por el que los emigrantes chinos podrán canalizar el envío de remesas a su país de origen a través de la plataforma especializada en pagos del grupo financiero multinacional español.
Según informó el banco español en un comunicado, en una primera fase, BBVA -a través de su filial estadounidense BTS- ofrecerá sus servicios a los más de cuatro millones de chinos que viven en EEUU.
La alianza ha sido cerrada hoy en Pekín entre el consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, y el presidente del Bank of China, Li Lihui.
Con este acuerdo, BBVA amplía su negocio de remesas al mercado chino y pone a disposición de la comunidad de este país y de manera inmediata los más de 35.000 puntos de distribución con los que cuenta BTS en EEUU, donde se concentra en la actualidad el 10% de los emigrantes del país asiático.
El acuerdo contempla la entrega de las remesas a sus receptores en China a través de la red de 11.600 sucursales con las que cuenta Bank of China.
Posteriormente, el convenio se irá extendiendo a otros países donde China cuenta con fuerte presencia de comunidades de emigrantes, como Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur, Europa y América Latina, en concreto Perú.
"Esta alianza supone un paso decisivo dentro de la estrategia de BBVA de desarrollar nuevas vías de crecimiento en Asia en negocios en los que nuestra experiencia nos permita aportar valor y diferenciar nuestra oferta", afirmó el consejero delegado de BBVA durante la ceremonia de firma del acuerdo en Pekín.
"El acuerdo que hoy firmamos avanza en este sentido y combina la capacidad de distribución global de BBVA con la fortaleza y el liderazgo de la franquicia del Bank of China", explicó el "número dos" del BBVA.
En su intervención, Goirigolzarri recordó que BBVA está presente de manera permanente y creciente en China Continental desde hace más de 21 años y calificó de "excelente" la relación con Bank of China.
8% DE REMESAS
China es receptor del 8% del total de las remesas mundiales de emigrantes (más de 150.000 millones de dólares en 2002, según el Banco Mundial), lo que representa un mercado de más de 12.000 millones de dólares.
En torno a 45 millones de chinos viven fuera de su país de origen, de los cuales aproximadamente siete millones son de nueva generación.
Según distintas estimaciones, el 90% de las transferencias de remesas hacia China se realizan en la actualidad fuera del sistema bancario, lo que otorga al acuerdo entre BBVA y Bank of China un amplio potencial de crecimiento.
En EEUU las principales comunidades chinas se concentran en torno a los estados de Nueva York e Illinois, pero fundamentalmente en el Sur de California y en Texas, zonas en las que BBVA está desarrollando en la actualidad su franquicia bancaria.
Bank of China es el primer banco del país y está considerado por la revista "The Banker" como una entidad líder en términos de "core capital". Cuenta con 11.608 oficinas en China y 395 sucursales en el resto del mundo.
BBVA cuenta con una nutrida y creciente presencia en el mercado asiático en ciudades como Tokio, Pekín, Shangai, Hong- Kong o Singapur y, en la actualidad, desarrolla en el continente dos líneas fundamentales de negocio: Banca Corporativa, para atender al colectivo de corporaciones japonesas con filiales en Europa y América Latina, y a filiales de grupos extranjeros en Japón, y Trade Finance, para financiar proyectos y los flujos comerciales entre Japón, España y América Latina.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2006
E