EL BBV OCUPA EL OCTAVO LUGAR EN EL "RANKING" MUNDIAL POR BENEFICIOS BANCARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ocupa el octavo lugar en el "ranking" mundial de beneficios bancarios, con un total de 1.460 millones de dólares en 1990, según la clasificación elaborada por la publicación "The Banker" y difundida hoy por la entidad financiera vasca.

El BBV se situó por detrás de los tres bancos japoneses Sumitomo, Dai Ichi y Sanwa, el británico Barclays, el alemán Deustche, el francés Credit Lyonnais y el iraquí Rafidain Bank. Cada uno de ellos obtuvo el pasado ejercicio unos beneficios que rondaron los 1.500 millones de dólares.

Además del BBV, otros tres bancos españoles ocuparon posiciones destacadas. En concreto, fueron el Banco Santander, con unos beneficios de 992 millones de dólares, que le situaron en el puesto 27 del "ranking" mundial e beneficios, el Banesto (769 millones de dólares y puesto 31) y el Banco Central (762 millones de dólares de beneficios y número 32 en la lista mundial).

En el caso de la CE, el BBV ocupó el cuarto lugar en el "ranking" bancario por beneficios, por detrás del Deustche, que obtuvo 1.631 millones de dólares de beneficios, el Credit Lyonnais (1.513 millones) y el Barclays (1.465 millones de pesetas).

El Banco Santander se situó en el puesto número 13, en el 16 el Banesto, en el 17 el Central, en el21 el Popular, en el 25 el Hispanoamericano y en el 40 la Caja de Madrid. Estos tres últimos cerraron el ejercicio 1990 con unos beneficios de 697, 570 y 305 millones de dólares, respectivamente.

VOLUMEN DE NEGOCIO

Si se tiene en cuenta el volumen de negocio o el de recursos propios de las entidades financieras, la posición de la banca española ya no es tan brillante, según la clasificación elaborada por "The Banker".

Hay que llegar hasta el puesto número 60 en el "ranking" mundial por volumen e negocio y hasta el 37 en el relativo a recursos propios para encontrar al primer banco español, que en ambos casos es el BBV.

En la clasificación por volumen de negocio la siguiente entidad española es La Caixa, que ocupa el lugar 97 en la lista, mientras en la de recursos propios es el Santander (puesto 73 en el "ranking" mundial).

Finalmente, "The Banker" publica también una clasificación de los bancos del 1 al 10 -de muy bueno a aceptable-, teniendo en cuenta su capacidad de acceso a los merados de capitales.

De acuerdo con ese índice, la lista de los grandes bancos españoles la encabezan el BBV, con una puntuación de 2,5 puntos, el Popular (3), el Santander (3), La Caixa (4), el Hispanoamericano (4), el Central (4) y el Banesto (5 puntos).

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1991
NLV